Situado en la comarca de la Axarquía, este pueblo de la provincia de Málaga es el más blanco y mejor conservado de todos los pueblos de la provincia. Con su vida tranquila, solo alterada por algunos turistas amantes de las costumbres andaluzas más puras, parece como si el tiempo se hubiese detenido en sus calles empedradas y paredes blancas con floreadas macetas. Sin embargo este pueblo ha sido testigo de muchos acontecimientos históticos y han pisado sus calles muchas culturas y razas.
En sus cuevas se han encontrado vestigios que datan de la época del bronce y más tarde los fenicios que se afincaron en estas tierras dejaron una necrópolis del siglo VII a C. La presencia romana más tarde parece que le dió el nombre de Frigiliana al pueblo que los albergó pues según dejó escrito Plinio el Viejo los viñedos de Frigiliana daban la vida a este pueblo, aunque en la actualidad se pueden ver más plantaciones subtropicales que otra cosa.
En el año 711 desembarcó el musulmán Tarik en Gibraltar y se adueñó de toda esta parte de la peninsula, lo que llamaron al-Andalus, quedando este pueblo de Frigiliana como muchos otros bajo el poder de los musulmanes. Introdujeron las plantaciones de caña que aún hoy se cultivan en este lugar dedicándose con gran fama a la elaboración de la miel de caña. Los árabes levantaron el castillo que ocupó cuatro mil metros y construyeron un sistema hidráulico de acequias y albercas para el cultivo de las huertas que aún funciona hoy.
En 1569, el ejército cristiano entró en Frigiliana y tras una dura lucha echaron a los moriscos y Frigiliana fue ocupada por cristianos llegados de Granada y de otros puntos de España que se afincaron ocupando las posesiones de los derrotados árabes. En 1982 se colocaron unos paneles de cerámica donde se cuenta la batalla de Peñon de Frigiliana donde los soldados de los Reyes Católicos expulsaron el último reducto de los invasores árabes.
Una belleza de pueblo. España se caracteriza por esto. Saludos
Dochanlu sobre Frigiliana. Hermoso pueblo español.
Precioso, precioso, precioso, estos pueblos tan entrañables son pequeños paraísos donde pasear, charlar y hacer unas copas con sus deliciosas tapas......... Un abrazo
Qué pueblo tan bonito, y con mucha historia. felicidades por el goo.
Me encantan los pueblos en blanco irradian mucha luz
Una buena manera de ser diferentes un lugar muy bonito!
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados