Platón fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles, que en 387 fundó la Academia, el Institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos años.
Platón participó activamente en la enseñanza de la Academia y escribió, en forma de diálogo, sobre los más diversos temas, tales como filosofía política, ética, psicología, antropología filosófica, epistemología, gnoseología, metafísica, cosmogonía, cosmología, filosofía del lenguaje y filosofía de la educación.
Las frases de Platón y su influencia como autor y sistematizador ha sido incalculable en toda la historia de la filosofía, de la que se ha dicho con frecuencia que alcanzó identidad como disciplina gracias a sus trabajos.
La obra maestra de la injusticia es parecer justo sin serlo.
Debemos buscar para nuestros males otra causa que no sea Dios.
Hay que tener el valor de decir la verdad, sobre todo cuando se habla de la verdad.
No dejes crecer la hierba en el camino de la amistad.
El más importante y principal negocio público es la buena educación de la juventud.
El legislador no debe proponerse la felicidad de cierto orden de ciudadanos con exclusión de los demás, sino la felicidad de todos.
Son filósofos verdaderos aquellos a quienes gusta contemplar la verdad.
Donde reina el amor, sobran las leyes.
Al contacto del amor todo el mundo se vuelve poeta.
La buena fe es el fundamento de toda sociedad, la perfidia es la peste.
Interesante personaje que aún no nos tiene mucho que enseñar.
Interesantes frases... Felicitaciones.
Parece mentira que desde que vivió él la humanidad no haya progresado nada....Un saludo
El gran Platón. Atleta, filósofo, excelso pensador. Menos idealista que Sócrates, menos realista que Aristóteles. Sus frases son certeras. Saludos
Dijo todas esas frases hace 2.500 años, pero valen para ahora. Muy interesante goo, felicitaciones.
La filosofía esta basada en las verdades del mundo, o al menos es lo que yo entiendo por ello.
Seguir a Wenceslao!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados