Considerado un experto en finanzas internacionales, Juan Hernández Vigueras es actualmente miembro del Consejo Científico de Attac-España y ha escrito un buen número de libros sobre paraísos fiscales, los lobbies financieros, etc, a los que define como "un auténtico poder en la sombra". En el libro "Los fondos buitre. Capitalismo Depredador" el autor pone de relieve como actúan los especuladores cuando se desencadena una crisis, lo beneficios que obtienen de la deuda pública de países en apuros, de los activos inmobiliarios que la banca rescata y vende a precio de saldo y lo peor es que compran a precio de saldo a los Ayuntamientos (como ha ocurrido en Madrid) las viviendas sociales para luego especular con los alquileres poniendo en un serio apuro a familias de pocos recursos a los que se habían concedido una vivienda para toda la vida.
El tema de los fondos buitres aparece con frecuencia en los medios de comunicación pero el autor de este libro cree que aún se habla poco ya que España es uno de los países que más interesa a los especuladores. Los fondos buitre no tienen un perfil definido, son fondos de inversión de capital de riesgo que sigue una estrategia determinada y que actúan en los mercados de deuda. La deuda financiera se puede comprar y vender y para los fondos buitre es un negocio y se han especializado en ganar dinero con la deuda de los demás. "En la medida que haya más conciencia crítica, habrá más posibilidades de que surja un poder político que se enfrente a los mercados ", manifiesta el escritor.
Ya nada más leer el título da que pensar e invita.... Saludos.
De estos fondos, lo unico bueno es que se llamen !!buitre!! y yo añadiría asquerosos tramposos... Saludos
Es lo que son, unos buitres, pero les da igual. Un saludo
Ellos pasan de todo.Saludar
Leerlo no es malo, es educativo... Saludos
Seguir a Dessi!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados