FESTIVAL DE TULIPANES DE OTTAWA, CANADÁ
El Festival de Tulipanes que se celebra anualmente en Ottawa, Canadá, tiene fama de ser el mayor festival de tulipanes del mundo. Se celebra en el mes de mayo y se exhiben no menos de un millón de tulipanes. Se plantan por toda la ciudad, y se calcula que más de medio millón de personas acuden a Ottawa para ver este festival, que también incluye actuaciones musicales y degustaciones gastronómicas.
Este festival tiene una curiosa historia detrás, que por supuesto está relacionada con Holanda, el país de los tulipanes por antonomasia.
En 1940 Holanda fue invadida por la Alemania nazi. Por seguridad, la princesa heredera Juliana junto con su marido el príncipe Bernardo y sus dos niñas de corta edad decidieron abandonar Holanda y se trasladaron a Ottawa, Canadá. Tres años después la princesa Juliana iba a dar a luz otro hijo. El problema era que según la ley holandesa, un príncipe que naciese bajo otra nacionalidad no tendría derecho a la sucesión. Y en Canadá, la nacionalidad se obtiene por el mero hecho de nacer allí.
Para solucionarles el problema a los príncipes holandeses, y en especial al bebé que iba a nacer, que sería otra niña, el Gobernador General de Candá promulgó una ley especial. Esta ley sólo tendría un día de duración: el día del nacimiento de la pequeña princesa. Consistíó en declarar la habitación de maternidad del hospital donde iba a nacer la niña zona extraterritorial. Al no pertenecer a Canadá ese lugar de nacimiento en ese momento, el bebé heredaría únicamente la nacionalidad holandesa de su madre. Y así la pequeña princesa, a la que llamaron Margarita, pudo conservar su derecho a la línea de sucesión.
Además cuando nació la bebé real, en la torre del parlamento canadiense se izó una bandera de Holanda, mientras el carillón reproducía música holandesa.
En 1945, al acabar la guerra, la familia regresó a Holanda. Y la princesa Juliana, en agradecimiento por el trato recibido por ella y su familia en Canadá, envió a Ottawa un bonito regalo: 100.000 bulbos de tulipán y la promesa de enviar 10.000 bulbos más cada año. Los primeros años años Ottawa se vestía de tulipanes sin reglas especiales, pero a partir de 1953 se decidió organizar un Festival de Tulipanes anual, siendo la admiración de todos los residentes y visitantes.
La princesa Juliana (reina Juliana a partir de 1948) pidió que una porción de los bulbos se plantase en los jardines del Hospital Cívico de Ottawa donde nació su hija la princesa Margarita. El resto de bulbos durante el festival se plantan en parques y jardines de la ciudad, y a orillas de su lago Dow.
La princesa Margarita (Margriet en holandés), cuyo nacimiento originó este vínculo entre Holanda y Ottawa (Canadá) y este festival de tulipanes, viaja de vez en cuando a Canadá. Destaca la visita del año 2002, ya que quiso estar presente en el Festival de Tulipanes para celebrar el 50 aniversario del mismo. Margarita es tía carnal del actual rey Guillermo de Holanda, ya que es hermana de su madre.
Créditos fotos Festival de Tulipanes de Ottawa
1-LuxuryOttawa
2-Dominio Público
3-Eric Bouliane
4-A. Press
5-Paul Shannon
6-John Talbot
7-koninklijkhuis
Interesante la historia de la princesa Margarita. No la conocía... Mis felicitaciones. Los tulipanes son flores maravillosas...
Un bonito goo con una interesante y curiosa historia. Mis felicitaciones.
Dochanlu sobre tulipanes e historia holandesa. Muy buena reseña.Si este planeta fuera florido, otro sería su colorido.
Bonita tradición. Saludos, ferval.
Gracias a todos por los comentarios, saludos.
Un interesante artículo y los tulipanes son realmente preciosos que justifican su admiración...saludos.
Las flores son maravillosas y estos tulipanes han encontrado su lugar. Saludos
Interesante tradición, un saludo
Me ha gustado la historia de la princesa Margarita, y los tulipanes son una de mis debilidades, un saludo
Seguir a Ferval!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados