De origen antiguo, esta Feria del Caballo se remonta a la época de Juan II de Castilla quien para recompensar a los lorquinos de la defensa que hicieron de la ciudad enfrentándose a las tropas sarracenas (bereberes), les concedió celebrar una Real Feria del Caballo que también se conocía en aquel tiempo como la Feria de las Bestias. En la década de los años 90 esta feria estuvo a punto de desaparecer pero en 1995 se relanzó de nuevo como Feria del Caballo de Lorca (Murcia), que es como se la conoce hoy día.
Gracias a varios ganaderos interesados en promocionar la venta de ejemplares de pura raza se organizó un concurso de carácter nacional para recuperar para Lorca el puesto de Capital del Caballo que tenía desde la antigüedad. En la actualidad FERICAB tiene categoría internacional y se encuentra entre las cinco primeras feriad del circuíto PRE y es muy apreciada por los ganaderos por la buena calidad de sus instalaciones y los servicios que presta a los animales y a todos los asistentes a esta feria.
Se celebran además los mejores espectáculos ecuestres realizados por profesionales de la localidad, de otras provincias andaluzas y nacionales en general con números de doma clásica, enganches, doma vaquera, volteo y todos los tipos de monta y doma con la presencia de los hermanos Peralta, Sebastián Fernández o Rafael Soto. Esta feria es elogiada por los ganaderos españoles ya que las calificaciones de los Jueces son muy acertadas donde no se prima a nadie, no en vano los campeones de esta Feria del Caballo de Lorca lo fueron luego en SICAB (Salón Internacional del Caballo de Pura Raza).
Interesante historia de estos animales preciosos... Saludos.
Me parece estupendo que exista una feria en donde se pueda apreciar la belleza de estos maravillosos animales. Buen goo
Una buena feria dedicada a un noble animal. Saludos
Son preciosos, de una gran belleza. Saludos.
Que feria más pintoresca. Saludos
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados