De forma cúbica, también es llamado "pez cofre amarillo" y pertenece a la familia Ostraciidae en el orden de los Tetraodontiformes. Viven en climas tropicales en arrecifes de coral a una profundidad media de 1 a 200 metros en zonas donde abundan las Aceróporas donde se refugian grupos de pequeños o jóvenes ejemplares. Cuando llegan a la edad adulta suelen ser muy solitarios y las manchas negras van desapareciendo.
Cuando se sienten amenazados liberan una toxina (la ostracitoxin) que contamina el agua e intoxica a todos los peces que se encuentran cerca. Esto hace que no sea un pez apropiado para tenerlo en acuarios a no ser que sean de gran volumen. Cuando se encuentran en su medio natural no sufren nunca ataques de otros peces dado que estos saben la toxicidad de esta especie y no consumen su carne. Por otra parte son muy agresivos con los de su misma especie cuando son adultos por lo que no es aconsejable tener más de uno en cautividad.
Estos extraños peces de pequeños y jóvenes son amarillos con manchas negras, más tarde de adultos presentan un color mostaza. Su alimento principal son pequeños crustáceos y ciertas variedades de esponjas y cuando están en libertad alcanzan los 50 centímetros, sin embargo cuando están en cautividad no pasan de 25. Su carne tóxica les protege de ser comidos por otras especies más grandes ya que la naturaleza les ha dado esta protección y nunca llegar a ser atacados.
Curioso pez.... Saludos.
Bien bonito este pez cubo..... Saludos.
Los caprichos de la naturaleza que no tienen limite......... Saludos
Dochanlu Sería correcto investigar su protección para evitar que los amantes del sufrimiento ajeno " nos coman con zapato y todo".
quiero 100 :3 jeje
Ese mar maravilloso, acá lo llamamos también TAMBORIL. Saludos.
Un goo bastante pedagógico. Saludos
Precioso y extraño pez, saludos
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados