Estas criaturas marinas despiertan muchas simpatías por el aspecto de su hocico parecido al morro de un caballo en miniatura. Se alimentan de una gran variedad de invertebrados y también de pequeños peces y se han identificado unos 40 tipos de caballitos de mar y hay una gran diferencia entre ellos pues los hay que incluso cambian de color y se camuflan en el paisaje. No se adaptan a vivir en peceras pequeños y muchos se estresan y mueren, solo sobrevive en grandes acuarios donde pueden desenvolverse en espacios amplios y bien acondicionados de vegetación, rocas, etc.
Los caballitos de mar no tienen dientes ni estómago por lo que los alimentos pasan a través de sus sistemas digestivos con mucha rapidez por lo que deben estar comiendo constantemente para mantenerse vivos. En China, debido a la fuerte caza de caballitos de mar estos ya son difíciles de ver pues los utilizan con fines medicinales. Cada macho tiene una bolsa de incubación en su cuerpo y la hembra la llena de huevos que este incuba durante 2 o 3 semanas tras los cuales salen al exterior y se machan nadando.
Hay especies de caballitos de mar que viven en los arrecifes de coral y utilizan su cola para sujetarse y no ser arrestados por las corrientes marinas pues no son buenos nadadores y tienen que descansar muy a menudo. Son muy inteligentes pues recuerdan bien los sitios donde se les suele poner comida. Los cuidadores de los grandes acuarios manifiestan que los machos se ponen muy agresivos cuando llega el momento de la reproducción.
Las hembras suelen ser cortejadas por varios machos y cuando eligen pareja suelen estar juntos varios días realizando los dos los mismos movimientos. Tras poner los huevos en el abdomen del macho ya se termina el cortejo. Las crías, cuando nacen salen rápidas al exterior y se desenvuelven solas por lo que suele haber muchos depredadores cerca de los caballitos de mar esperando este momento. Esta es la razón de que solo el 1% de ellos tiene la oportunidad de crecer y reproducirse. La pesca indiscriminada es también una de las causas de que escaseen ya que algunos los cogen con fines medicinales como los chinos, otros para venderlos en colgantes en bisutería y joyería o como mascotas que luego no resisten el cautiverio y mueren.
Dochanlu sobre caballitos de mar. Curiosidades de la naturaleza inmensa, bella, imponente. Saludos.
Son unos bichos simpáticos y peculiares, yo también hice un goo sobre ellos. Saludos.
O sea, qué "paren" los machos, interesante. Lo de las mascotas no tiene nombre. Para adopta un bebé hay que remover Roma con Santiago, y hacen bien. Y para adoptar a cría de una especie diferente, no te piden nada. Yo no digo que equiparen... pero nada, nada, con los zumbados que hay por el mundo. En mi pueblo uno se "compró" un león. Cuando era cachorro lo paseaba con una cadena. Ya os podéis imaginar cómo acabó la cosa cuando el animal creció. Con animal me refiero al león. Llamar animal a ese hombre darle un aprecio inmerecido. Es una crueldad sacar a un ser vivo de su hábitat natural y fundamental para su autoexistencia, y convertirlo en esclavo. ¿Qué hace una cobra o una boa en un parque de Madrid? Ojo, qué no generalizó. Hay personas que crean un verdadero vínculo de amistad, respetan y cuidan. Se convierten en parte de la familia. Pero, por favor, un oso, un tigre, o un animal que se muere si lo sacas de su entorno ¡NO!
Pues es mejor que miremos estas bellas imágenes y las recordemos siempre, porque si los chinos los utilizan con fines medicinales, con la superpoblación que hay en China, van a desaparecer pronto. ¿Dejarán a algún animal tranquilo? Saludos.
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados