El cambio climático nos traerá dias calurosos cada vez con más frecuencia y ya desde hace varios años las temperaturas veraniegas son cada vez más altas por lo que los expertos aconsejan estar preparados para los posibles golpes de calor. Con frecuencia leemos que alguna persona ha fallecido por esta causa y en ocasiones personas jóvenes que en pleno verano han salido a practicar deportes sin la necesaria protección.
La temperatura apropiada para nuestro cuerpo debe ser de 37 grados centígrados y se en algún momento la temperatura llega a 40 grados nuestro cuerpo no puede eliminar el exceso de calor y el sistema nervioso se altera, no se puede sudar lo suficiente para enfriar el cuerpo y la temperatura corporal puede elevarse provocando un golpe de calor que para algunas personas puede ser fatal. La elevación interna del calor del cuerpo al que este no está habituado es lo que produce la hipertermia.
Los niños son los más vulnerables y no consiguen sudar lo suficiente por no tener aún el sistema respiratorio bien desarrollado y los bebés hasta pueden perder el sentido y parecer que están dormidos cuando su estado es de gravedad. También los ancianos deben evitar salir a la calle en las horas de más fuerte calor y beber mucha agua para evitar deshidratarse.
CONSEJOS PARA EVITAR UN GOLPE DE CALOR
1º De las 12 a las 17 horas hay que evitar exponerse al sol pues es cuando más alta está la temperatura. Si se notan mareos hay que retirarse a un sitio fresco y aflojar la ropa. Hay que beber mucha agua y nunca bebidas que contengan alcohol.
2º Si hay necesidad urgente de salir hay que cubrirse la cabeza con un gorro o sombrero para evitar los rayos directos del sol.
3º La ropa en los días más calurosos debe ser ligera que permita transpirar y a ser posible de colores claros o blancos.
4º Pasar el mayor tiempo posible en locales refrigerados o en la habitación más fresca de nuestra casa con el aire acondicionado al mínimo.
5º Por la noche hay que tener el aire acondicionado también al mínimo porque durante la noche el cuerpo se enfría.
6º Los meses más calurosos hay que evitar las comidas pesadas y picantes siendo aconsejable que estas se acompañen de batidos de frutas que aportan vitaminas.
7º En caso de que alguien sufra un golpe de calor hay que llevarlo a un sitio con sombra y colocarlo de espaldas al suelo con las piernas en alto para que se active la circulación de la sangre y humedecerle la cara con un paño mojado. Si se nota que el afectado empalidece o le fallara el pulso hay que llamar al médico o a la ambulancia.
¡Muy interesante! Tomo nota de los consejos. Enhorabuena.
Un goo bien instructivo y útil. Saludos
Interesantes consejos que hay que tener en cuenta. Aparte de los niños, las personas mayores o ancianos también sufren bastante por el calor, debido a que con la edad cambia la textura de su piel que pierde bastantes propiedades, además de que no suelen beber mucha agua. Saludos.
Y yo teniendo que ir andando al trabajo en hora punta de calor y sin una sombra no veas cuando llego soy como un cangrejo cocido. Un saludo
Pues cuídate Isa, que aquí hace falta gente como tu tan simpática.... Gracias todos por comentar. Muchos saludos.
Muy buenos consejos para las oleadas de calor. Felicitaciones.
Muy buenos consejos, pero la gente somos muy brutas y nos hacemos daños tontos.................. Saludos
Seguir a Dessi!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados