Se crían silvestres y no hay que confundirlos con los espárragos verdes que son bastante más gordos. Su sabor es ligeramente amargo y son muy diuréticos por lo que se suelen incluír en las dietas de adelgazamiento. Los principales beneficios para la salud son:
1-Contienen escasas calorías.
2-Contienen vitaminas A, E, C, B1, B2, B3 y B4.
3- Alto contenido en magnesio, calcio, potasio y fósforo.
4- Son antioxidantes.
5- Al ser diuréticos reducen la retención de líquidos.
6- Por su alto contenido en fibra son saciantes por lo que reducen el apetito.
Los espárragos trigueros son fáciles de preparar y se pueden tomar de múltiples formas, tanto a la plancha como salteados con huevo, al vapor, en tortilla, acompañando ensaladas, guisos, etc.
Antes de ponerse a preparar cualquier plato que se haga con espárragos trigueros hay que comenzar quitando un trozo de la parte mas dura y después la piel de un buen trozo del espárrago hasta que aparezca el trozo blanco, esto hará que al comerlos siempre los encontremos tiernos. Esta piel y los trozos duros nos pueden servir para hacer un buen caldo de verduras.
Una vez limpios los esparragos silvestres tienen cantidad de aplicaciones según el gusto de cada cual pues se puede hacer una buena tortilla con patatas y espárragos, saltearlos con ajo, risoto de espárragos, enrollarlos con beicon o jamón, etc. Pero siempre hay que tener en cuenta que los espárragos trigueros no son los espárragos verdes que se venden en manojos y que son dulzones, que no tiene nada que ver con los buenos beneficios que aportan los trigueros.
Buena información. Saludos
Me encantan, sobre todo cuando los recojo yo mismo del monte. Un saludo.
Me gustan mucho los espárragos. Gracias por el artículo. Saludos.
Son riquísimos. Saludos
Seguir a Dessi!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados