Sobre qué escribir, esa es la pregunta. Ahora con las nuevos algoritmos de Panda de Google y con el posicionamiento que se debe hacer a los contenidos de internet, surge la pregunta y la respuesta es no sé qué escribir. La escritura es un proceso de asimilación que se da también con la experiencia, la buena escritura obedece a ciertas reglas que se deben seguir para que los lectores entiendan nuestro mensaje.
Ahora bien, si se trata de escribir algo para que me reditúe, se puede lograr, sin embargo la competencia en internet es demasiada. Todo mundo está como loco intentando nuevas formas de contenido, modificándolo y generando más contenido que deje ganancia. En mi caso particular, estoy bloqueado y no sé qué escribir.
Las líneas anteriores sólo son un ejercicio de escritura que me permiten vaciar lo que estoy pensando, comencé a ecribir con la pantalla en blanco, es muy común que el escritor o redactor se enfrente a este gran abismo. Si no se cuenta con un tema o conocimiento determinado sobre lo que se desea escribir lo más recomendable es realizar ejercicios de escritura para que el pensamiento fluya y así las ideas se pueden verter sobre la hoja en blanco.
Un ejercicio sencillo que a mí me resulta es ver a mi alrededor y comenzar a describir los objetos que están ahí, detenerme en uno de ellos sacarle todo el jugo, hacer remenbranza de ese objeto y detallar. También se puede describir los sonidos que estamos escuchando en este momento, enlazarlo con algo que nos recuerde y así ir enlazando cada idea que vaya surgiendo.
Entonces, si no se sabe qué escribir, que es algo que a todos en un momento nos pasa, pues a hacer ejercicios de creatividad para que salgan las ideas. Otro ejercicio puede ser leer las noticias del día y escribir un comentario acerca de ellas, informarnos de lo que acontence para dar opiniones, quien sabe, tal vez a algún lector le agrade nuestro escrito y hasta puede que nos contrate.
Hola Sandy, es cierto a mi también me está sucediendo lo mismo, no se que escribir, porque los temas que me apasionaban escribir como poesías o prosas, no contienen calidad SEO, entonces por lo tanto, estaríamos en peligro de extinción al seguir haciéndolo, si se toma en cuenta la sugerencia de hacer una introducción y conclusión de las mismas, ya eso no tendría sentido, la verdad nunca he visto a ningún poeta hacerlo en ninguna parte. Si escribimos sobre noticias, correríamos el riesgo de tener contenido duplicado, pero si añadimos opinión baja la calidad SEO. Para mi esto Google Panda, lo que está haciendo es bajar la calidad de los escritos porque con ellos se está perdiendo originalidad por medir keywords.
Docjhanlu comenta artículo No sé que escribir. LO del SEO, Google panda, y otros aderezos son un serio ajustón a la libertad de pensamiento. Tu artículo es sintomático. No es que no haya algo que escribir, hay mucho de que escribir. Pero si la censura funciona como que tienen la sartén por el mango, entonces Hay retracción en el pensamiento y en la acción de escribir. Mira que algunos están pidiendo su baja . Hay que insistir en esto de Artigoo.com y otras opciones. Libertad, libertad mucha libertad. Ojo libertad no es libertinaje.