Se le atribuyen robos en gran cantidad de Iglesias y monasterios en una época donde las medidas de seguridad no eran nada estrictas pues la gente respetaba mucho los templos sagrados y estos se encontraban desprotegidos. Pero llegó Erik a España y el expólio fue grande, por lo que ahora las imágenes y demás objetos sagrados ya están más controlados.
René Alphonse van den Berghe, nació en 1940 en Bélgica y adquirió gran fama como ladrón tanto en España como en Europa por sus numerosos robos de arte religioso. Parece ser que llegó a España huído de la justicia de Alemania y aprovechando zonas despobladas se dedicó a sustraer imágenes y otros objetos que luego vendía a sus contactos. Zonas muy castigadas fueron Castilla y León, pero también visitó Cataluña, Navarra y Aragón. En ocasiones utilizaba bandas locales a las que encargaba los robos de forma que el no se veía involucrado, por ello cuando fue detenido, al ser juzgado fue absuelto por falta de pruebas.
También se dió el caso de algunas negociaciones con sacerdotes que vendieron objetos o imágenes a Erik haciendo constar que habían sido robados con lo que algunos ministros de la Iglesia quedaron en muy mal lugar como el antiguo obispo de Calahorra (Navarra) como relata en su libro "Por amor al Arte". En cierta ocasión en que la policía le tenía cercado en Barcelona, una bala no le llegó a matar por tropezar con una virgen gótica que llevaba escondida en el pecho.
Al final se entregó voluntariamente ya que vió que su vida corría peligro, negoció con el fiscal para que encontraran el rastro de alguna imágenes y tras un juicio quedó libre y actualmente reside en Málaga en un piso con vistas al mar y se dedica a pintar siendo su firma muy cotizada. Le acompaña su actual mujer, Nuria, a quien conoció en principio como abogada y que ahora es su apoyo para escribir su reciente biografía "Por amor al Arte".
Mucha cara dura tuvo este señor, por muy bien que pinte. No había oído hablar de él, muy interesante, felicitaciones.
Gracias a las dos por vuestros comentarios...Muchos saludos.
Impresionante, vaya que la supo hacer Eric el belga. La astusia de un artista cabe en un libro. Por cierto, el titulo de su libro me recuerda a una canción con el mismo nombre. Buen goo Dessi, felicidades y saludos !!