De carácter muy diferente al perro, los gatos son territoriales, muy límpios e independientes. No obstante, algunos son muy cariñosos con los dueños pues al igual que las personas, tienen personalidades diferentes y cada gato es un mundo y los comportamientos son diferentes. Los perros no quieren estar solos y suelen llorar o ladrar si pasan tiempo solos encerrados , el gato por el contrario suele aceptar la soledad y se pasa el tiempo durmiendo.
Los genes del gato son felinos y por ello difíciles de dominar y hay parcelas en su comportamiento en las que no nos dejan entrar. De instinto cazador, no es bueno tenerlos encerrados en pisos pequeños pues por su naturaleza necesitan disponer de espacios abiertos donde salir principalmente por la noche pues todas las razas de gatos prefieren dormir por el día y deambular por la noche y distraerse cazando llevados por el fuerte instinto que la naturaleza les ha dado.
Las costumbres y personalidad del gato, no van bien con todo el mundo por ello antes de llevar un gato a casa hay que informarse bien de sus costumbres y también de los cuidados y alimentación que precisa. Los gatos, la mayoría del tiempo parece que están durmiendo pero hay ratos que solo dormitan y permanecen atentos a todo lo que ocurre a su alrededor. De todos modos algunos pueden llegar a dormir hasta 12 horas y se despiertan hambrientos pidiendo comida.
Adoran la limpieza y pasan mucho tiempo manteniendo su cuerpo limpio, lamiéndose para tener el pelaje limpio de polvo. Si un gato es acostumbrado al agua y se baña desde que es un cachorro todo irá bien pero si se intenta bañar un gato adulto que desconozca el agua va a ser muy difícil convencerlo y se niegan rotundamente a ser mojados. Por eso siempre es mejor si queremos tener un gato de mascota, adoptarlos cuando son bien peaueños y hacerles ver que un baño no esta reñido con ser gato.
Los gatos son muy territoriales por lo que eligen el sitio donde quieren dormir y no les gusta que les impongan otro, no lo aceptan y se suelen cambiar de lugar. Normalmente buscan el sitio de la casa que es más fresco, sobre todo en verano para estirarse buscando el frescor. En cuanto a la alimentación, es mejor darles comida especialmente preparada para gatos pues si se les acostumbra a comer de todo y en especial las sobras de nuestros platos engordan demasiado pues al estar encerrados no hacen ejercicio por lo que pueden enfermar y en casos graves morirse. Por su naturaleza, el gato recibe pocas visitas del veterinario por eso algunas veces cuando se ponen malos, ya es tarde. No obstante, son muy resistentes y si están bien cuidados sufren muy pocas enfermedades no en balde se dice que siete vidas tiene el gato.
Dochanlu sobre gatos. Curiosidades de gatos. Prefiero a los patos, puestos en la olla y mejor en la mesa muy bien servidos.
Gracias Dochanlu....los gatos son para mascotas....no para comer. Que te aprovechen los patos....jejejejejeje. Saludos.
Excelente Goo Perfumada. Mi casa la habitan seis gatos y ahora son ellos quien nos dan permiso de vivir ahí. El gato es mi animal favorito. Saludos.
Hola Picello, si tienes seis gatos ya sabes de sobra como son...los dueños de tu casa. Saludos y gracias.
Buena información sobre los gatos y cómo cuidarlos. Lo comparto en facebook, tengo dos amigas muy gatunas. Saludos!
Gracias Ferval...te lo agradezco ya que yo no tengo facebook, no me gusta. Ya se que para esto debería meterme pero me resisto de momento. Saludos y gracias.
Buena información, como Ferval, yo soy gatuna y mis amigas también me lo subo tb. Saludos, Perfumada.
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados