El Escritor y su Tarea
EL ESCRITOR escribe bien, usted también puede hacerlo, siguiendo los consejos de los mejores que hemos tenido.
¿Como escribir? ¿Quiere usted aprender a escribir bien y ser entendido por sus lectores? ¿Quiere ser escritor? He aquí presento algunos consejos con respecto a la tarea de escribir, entresacados de las palabras de cuatro grandes escritores en español y de otros pequeños consejos de este humilde servidor, que no es grande sino mas bien aficionado. Por lo tanto el presente trabajo no es un tratado completo para escribir bien, sino algunos consejos útiles para mejorar y hacer placentera nuestra producción literaria.
Invención del escritor
La palabra es un don exclusivo del hombre dentro de la creación; es su rasgo de superioridad. La invención trata con el descubrimiento y análisis de ideas y pensamientos para ser desarrollados, fraseados y presentados en forma lógica y persuasiva por medio de la palabra --en este caso escrita--. Es necesario meditar, guardar en el disco duro de nuestra mente recuerdos, sentimientos agradables y los no tan gratos, para que desde allí los podamos sacar a la luz vestidos con los nuevos ropajes de la palabra. Para lograr que la inspiración nos visite debemos practicar mucho la observación. Ver los acontecimientos cotidianos, como trabajos, costumbres, anécdotas, noticias y aunque las cosas no sean nuevas, son hechas nuevamente; dicho en otras palabras, aunque las ideas se repitan, la forma de expresarlas debe ser original, personal.
Inspiración del escritor
Para producir un artículo determinado tiene mucho que ver la inspiracion y ella viene inclusive por medio de aquellas formas que uno menos se imagina: Viajando en el vehículo que nos transporta, en la casa, en el trabajo, en el baño, mirando un paisaje, oyendo un discurso, navegando en internet, viendo la T.V., conversando, pensando, a través de las personas o cosas, en un sueño, en medio de una crisis, a través de los niños, al oír música, en un momento de descanso, en un accidente, etc. Solamente esté atento, cargue siempre su lapicero y un block de papel o su grabadora.
Dificultades del escritor
Todos los ESCRITORES manifiestan la dificultad de poner en palabras sus pensamientos y sentimientos hijos de la observación, de la inspiración, de los sueños, de las fantasías armoniosas o extravagantes; hasta de las derrotas, fracasos y desilusiones. A veces el tiempo disponible para escribir es limitado por nuestro trabajo habitual o por otras actividades que tenemos que cumplir en nuestro rol de padres, madres o hijos. Cosa dura y difícil es escribir por obligación cuando se tiene que producir por ejemplo un artículo diario para una revista o un periódico.
Exigencias del escritor
El escritor se encarga de corregir, revisar, dejarlo varios días... volverlo a revisar y volverlo a corregir. Antes de publicar pedir opinión de la esposa o esposo, un amigo o personas que puedan hacer una crítica constructiva de nuestro trabajo. Después de la publicación la crítica la hacen los lectores. Recuerde el dicho "¡y no hay nada nuevo bajo el sol!"(1), visite otras páginas web que tratan sobre el tema que quiere escribir, extraiga las ideas más importantes de muchos lugares, mejórelas y escríbalas con su propio estilo; "copiar a uno es plagio, copiar a mil es investigación." Escriba diariamente, recuerde que la repetición constante de una acción se convierte en un hábito y la repetición constante de los hábitos forman un carácter. Mientras más escriba, irá forjando una cultura de escritor y entonces los temas fluirán con mayor facilidad.
Costumbres y ambiente del escritor
- La personalidad: Cada uno habla o escribe según el lugar donde vive, los amigos que tiene; la educación que ha recibido desde que nació, los pasatiempos que tiene o sea según él es, "de la abundancia del corazón habla la boca"(2).
- Ropa, muebles: Algunos escritores para realizar su labor se visten con ropa especial y usan muebles que les agraden "Buffon, que se ponía para el trance su chaqueta de mangas con encajes y se sentaba con toda solemnidad a su mesa de caoba."(3) Yo creo que al respecto no hay normas para la ropa o los muebles a usar. Podemos usar la ropa adecuada que nos haga sentir cómodos; podemos escribir sobre nuestras rodillas, sobre un tablero de madera, acrílico o metal; o generalmente delante de nuestra P.C. --de escritorio o portátil--.
- El lugar: Para mí sería bonito escribir al aire libre, donde se pueda contemplar un cielo despejado y mucha vegetación. Pero en mi caso me conformo con escribir frente a mi PC, teniendo a mi mano izquierda una ventana donde se ve un jardín interior con palomas y pájaros que se posan en la cerca y bajan a tomar agua que les ponemos a propósito; hay plantas, girasoles y un rosal. A mi mano derecha tengo otra amplia ventana desde donde se aprecia un parque con unos cuantos arbolitos, mi jardín exterior con "grass" y algunas flores. En ambos lados contemplo un pedazo de cielo. Estas ventanas sirven sólo para darme luz natural y para descansar un poco la vista apartándola por unos momentos de la pantalla de mi P.C. Muchas veces escribo un poco en otros lugares, allí no tengo las comodidades que deseo, sólo trato de que no haya mucho ruido "el silencio es el alimento de la mente". También puede ayudar mucho un poco de música clásica, instrumental o la que le guste, pero con poco volumen.
- Momento apropiado: El escritor puede escribir en cualquier momento del día, cuando nos llegue la inspiración, aunque algunos recomiendan escribir de mañana muy temprano o en la noche. Asegurémonos de tener todo lo necesario --para no pararnos a cada rato e interrumpir nuestro trabajo o una posible inspiración-- un lapicero, un poco de papel y algo para beber.
Escribir sus pensamientos
Pensar correctamente, deriva del conocimiento. Lea mucho para aumentar sus conocimientos, de tal manera que tenga material que pueda tomar para componer. Expresamos bien sólo lo que conocemos bien, las palabras nos ayudan a clasificar las cosas y a expresar nuestros juicios sobre ellas. Escribir bien deriva de la mucha práctica: Para ser preciso, escriba; para no olvidar algo escriba; para conocer sus propios pensamientos, escriba. Cuando una idea brillante le visite, captúrela con su lapicero (o con su teclado) antes que lleguen otras ideas y la desalojen.
Ejemplos de cuatro famosos escritores
Para El Escritor y su Tarea estoy transcribiendo las palabras de cuatro grandes escritores distintos en su temperamento, en su estilo y en su producción literaria:
Por los tenebrosos rincones de mi cerebro, acurrucados y desnudos, duermen los extravagantes hijos de mi fantasía esperando en silencio que el Arte los vista de la palabra para poderse presentar decentes en la escena del mundo. (...). Y aquí dentro, desnudos y deformes, revueltos y barajados en indescriptible confusión, los siento a veces agitarse. Buscan en tropel por donde salir a la luz y la palabra tímida y perezosa se niega a secundar sus esfuerzos.
Cuando siento no escribo. Guardo, sí, en mi cerebro escritas, como en un libro misterioso, las cosas que han dejado en él su huella al pasar. Estas ligeras y ardientes hijas de la sensación duermen allí agrupadas en el fondo de mi memoria hasta el instante en que, puro, tranquilo, sereno y revestido, por decirlo así, de un poder sobrenatural, mi espíritu las evoca. (...). Entonces no siento ya con los nervios que se agitan, con el pecho que se oprime; siento, sí, pero de una manera que puede llamarse artificial; escribo, como el que copia de una página ya escrita.
Gustavo Adolfo Bécquer, poeta y pintor
Las mujeres no escribimos solemnemente como Buffon, que se ponía para el trance su chaqueta de mangas con encajes y se sentaba con toda solemnidad a su mesa de caoba. Yo escribo sobre mis rodillas.
Escribo de mañana o de noche, y la tarde no me ha dado nunca inspiración.
Creo no haber hecho jamás un verso en cuarto cerrado ni en cuarto cuya ventana diese a un horrible muro de casa; siempre me afirmo en un pedazo de cielo.
Mejor se ponen mis humores si afirmo mis ojos viejos en una masa de árboles.
Mientras fui criatura estable de mi raza y mi país, escribí lo que veía o tenía muy inmediato, sobre la carne caliente del asunto. Desde que soy criatura vagabunda, desterrada voluntaria, parece que no escribo sino en medio de un vaho de fantasmas.
Escribo sin prisa generalmente, y otras veces con una rapidez vertiginosa. Me irrita pararme, y tengo siempre al lado cuatro o seis lápices con punta porque soy bastante perezosa.
En el tiempo en que yo me peleaba con la lengua, exigiéndole intensidad, me solía oír, mientras escribía, un crujido de dientes bastante colérico, el rechinar de la lija sobre el filo romo del idioma. Corrijo bastante más de lo que la gente puede creer.
Gabriela Mistral, poetisa y pedagoga
Me encierro por las tardes en un cuarto con un poco de papel. Allí comienzo a hacer esfuerzos y el artículo sale. Unas veces sale fácil, fluido, abundante; otras sale duro, difícil y escaso, pero siempre sale.
He adquirido la facultad de convertir todas las cosas en artículos de periódicos. El articulista es algo así como el avestruz. El avestruz lo convierte todo en cosa de comer y lo digiere todo; el articulista lo reduce todo a un artículo de periódico. El mar es una cosa grande y hermosa. Pues para mí como si fuese un sombrero de paja. Toda su hermosura y toda su grandeza reduzco rápidamente a una columna escasa de un periódico; mando las cuartillas a su destino, y ya se han acabado para mí los encantos del mar.
¡Qué cosa monstruosa, ridícula y triste esta información espiritual del hombre que hace un artículo diario!
Julio Camba, periodista y humorista
--¿Cómo compongo? Leyendo.
¿Y lo que leo? Imitando.
¿Y lo que imito? Escribiendo.
¿Y lo que escribo? Borrando;
De lo borrado, escogiendo.
Lope de Vega, poeta y dramaturgo
¡Que excelentes y famosos escritores! en El Escritor y su tarea.Satisfacciones
Cuando con el estudio y la práctica se domina el idioma, cual potro salvaje domado, fluye mansamente nuestro artículo como si estuviéramos leyendo de una hoja ya escrita o de un tele-prompter(4) en T.V. Hoy también damos gracias a la tecnología porque existen correctores de ortografía y gramática, diccionarios en programas y "on-line" que facilitan mucho nuestra tarea. Cuando vemos nuestro trabajo publicado, sabiendo que la palabra escrita perdura; tenemos la satisfacción de saber que estaremos transmitiendo nuestros pensamientos, sentimientos y vivencias a toda la humanidad.
_______________________________
1 "Lo que ya ha acontecido volverá a acontecer; lo que ya se ha hecho se volverá a hacer ¡y no hay nada nuevo bajo el sol!" (Eclesiastés 1:9 NVI)
2 "El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca." (Lucas 6:45 RV1960)
3 Gabriela Mistral (costumbres que ella menciona)
4 Apuntador que se usa en los set de televisión.
Hola Valehur, mas que consejos pienso que son las verdaderas intenciones que un escritor debe tener para obtener éxito, así lo vemos con Gustavo Adolfo Becquer ( uno de mis escritores preferidos) y Gabriela Mistral, mis respetos por los dos.
¡Gracias Martha! Tienes razón, son intenciones, acciones, modos y costumbres de escribir de los escritores mundialmente reconocidos; de los que tenemos mucho que aprender. También Bécquer es uno de mis favoritos, me gusta su poesía \"volverán las oscuras golondrinas...\"
También son mis escritores favoritos, para mi son un ejemplo, porque plasmaron en sus escritos mucho sentimiento logrando transmitirlo a quien los lea. Para mi un buen escritor es el que logra llegar a muchos y es nato en cada escritor el gusto por escribir y lograr transmitir sus sentimientos. Cada escritor es único, ninguno escribe igual, cada uno pone su personalidad al escribir y hay para todos los gustos. A mi me gustaría escribir frente al mar, porque la naturaleza me inspira, me imagino en una playa solitaria al atardecer, escribiendo en mi lap top , respirando ese olor marino, sola con el ruido de las olas, quizás por momentos caminar por la orilla mirando una puesta de sol al atardecer, mirando el mar y pensando en muchos amigos que están al otro lado del mar . Que tienen el mismo arte de escribir. Buen artículo mi siempre amigo valehur2.
Excelentes consejos Vale, muy Buenos mi voto por tu Goo M alegra ver que todos nos reunimos de a poquito y que seguimos creciendo Saludos desde Ecuador
Almhse: Gracias por tu comentario estoy completamente de acuerdo con todo lo que dices y a mí también me gustaría escribir en ese lugar perfecto que mencionas. Algo parecido hay en este video. http://www.youtube.com/watch?v=Rz4OAjMzXkc simpalabras: gracias por tu comentario y tu voto amigo, ¡seguiremos creciendo...! poco a poco.
Valehur2 cordial saludo, felicitaciones por este goo, son recomendaciones dignas de todo un profesional y muy importantes tenerlas en cuenta, en especial nosotros los aficionados para escribir excelentes artículos. Bendiciones amigo
Hola Salomón: Muchas gracias por tus felicitaciones y tu amable comentario. Tienes razón son pequeños consejos inspirados por cuatro grandes escritores en español. Yo también soy un aficionado como tú y siempre estoy anhelando la excelencia; lo cual es tan difícil en el arte de escribir, pero ahi vamos y lo seguimos intentando. Un abrazo, saludos y bendiciones
gracias valehur por tus consejitos, que son muy utiles, mas para mi que soy un desastre , mas que nada por que cometo muchas faltas de ortografia, y en los gos el escrito siempre lo tengo que pasarlo por el corector, asi que gracias, de verdad un escelente go para nosostros que estamos empezando , un saludito amigo
Set your life time easier take the personal loans and all you need.
Es bueno seguir los consejos de los grandes escritores como los que he mencionado en el goo, yo también utilizo el corrector ortográfico y gramatical de Word; bueno esa es una gran ventaja que no la tuvieron los que no conocieron la PC. Saludos y bendiciones querida emi.
HOLA, HOLA VALEHUR2 POR LOS CONSEJOS QUE DAS VAS A SER UN GRAN ESCRITOR....ASÍ ES QUE SIGUE... SIGUE POR ESOS CAMINOS... JIIJI YO SOY LA MAMÁ GATA DE VENUS... QUE DICES QUE ES IGUALITA A SU GATORRÓN GRANDOTE JIJIJI... VENUS NO ES GRANDOTA PERO TIENE UNOS OJOS VERDES PRECIOSOS....ME GUSTÓ MUCHO TU GOO.... POR LO QUE TE ANIMO A QUE SIGAS ESCRIBIENDO JIIJIJ CIERTO QUE AHORA TENEMOS MUCHOS ADELANTOS PARA QUE NUESTROS ESCRITOS VAYAN PERFECTOS... PERO SI HAY ALGUNA FALTILLA PUES TAMPOCO PASA NADA VALEHUR2 LA CUESTIÓN ES TRANSMITIR COMO TU LO HACES..... BENDICIONES PARA TI, PARA TU FAMILIA Y POR SUPUESTO PARA SU GATORRO JIJIJI.
Hola magda (mamá de Venus): Gracias por tu visita a este goo y por tus buenos deseos, por eso de que seré un gran escritor, ojalá sea una profecía que tenga fiel cumplimiento y gracias por darme ánimos para continuar escribiendo. De verdad mi gatazo (lo digo así, porque despues de haber tenido una insignificancia en mis manos --pocos días de nacido-- a verlo ahora crecido meparece grandazo y cachetón), mi gatorrón grandote jajajaja, tiene ojos amarillos mismo Avatar. En casa somos cuatro: mis dos hijos varones, mi esposa y yo, los cuatro engreimos a Gray. Besitos y Bendiciones
Bravo! Mi percepción no era equivocada. Valehur2 pone en cada pensamiento expresado su ADN. Usted escribe bien porque tiene las ideas muy claras no porque posea esa esmerada técnica académica. Con la técnica se le habla a los ojos con el corazón se le habla a los otros corazones. Escribe muy bien porque piensa muy bien y eso no se aprende se nace con ello. Precioso goo como es por dentro el hombre que lo escribe. Mi voto y mi admirado saludo. Dal
¡Muchas Gracias Dal! Eres muy amable y tu comentario es muy agradable para mí, me levantas el ánimo y me das fuerzas para seguir escribiendo; me gustan tus frases \"con el corazón se le habla a los otros corazones...\" Escribes como si fueras un crítico literario, pero un crítico muy bueno para conmigo. Sabes amigo yo no me creo gran cosa, sólo soy un aficionado, que hago esfuerzos y deseo fervientemente buscar la excelencia. Gracias nuevamente y Muchos Saludos y Bendiciones de valehur2, desde Perú.
Tú me entenderás valehur2. No es necesario que busques la excelencia más que excelencia tienes. Eres el primero que me encuentro en el mundo que me sabe leer como lo leo yo a él. Voy a preguntarte francamente : ¿recibiste ya el óleo como está profetizado para el final de los tiempos y sazones? ¿Tienes la unción? Hace 9 años me la dieron a mí de Sión. Me libraron de las potencias de este mundo y de la lóbrega oscuridad que cubre la tierra. Mi lámpara es el Cordero y llevo conmigo un cántico nuevo el de Moisés y el del Mesías que solo sabemos los arpistas de Yahweh. Estoy muy emocionado. Tenemos que despertar a los prisioneros. Dime, ¿recibiste el regalo de lo alto o estás a la expectativa de no sabes qué? Tenemos que comunicarnos. ¡Urgentemente! Amado hermano en Yahweh y en el Cordero desde Tarsis con amor.
Hermano Dal: Si tenemos mucho en común, he recibido algo como tú dices \"Mi lámpara es el Cordero\" me es familiar, también \"Amado hermano en Yahweh y en el Cordero\"; me comunicaré contigo. Shalom Uvrajá
Querido Hermano Dal: he estado tratando de comunicarme contigo por medio de un mensaje privado en artigoo, pero parece que esta fallando --no se puede-- Asi que te envío mi correo necesito comunicarme contigo tengo muchas interrogantes positivas valehur@hotmail.com Saludos y Bendiciones
Todos tenemos interrogantes y todos se nos esclarecerán. Ten fe ya que el cronómetro empezó a contar y es el tiempo de las seguridades y certezas absolutas. Tú tienes compañía yo lo estoy pasando solo (humanamente hablando) pero espero que mi lámpara me alumbre el camino porque ya tengo el aceite. Te he enviado varios correos. ¿Qué paso? Un poco de paciencia y a escudriñar en el libro de la vida. El es una lámpara para nuestros pies y una luz para nuestra vereda. Shalom, valehur2.
Hermano Dal: Parece que no están funcionando en artigoo los mensajes privados, he intentado muchas veces y no se puede. No he recibido ningún correo te vielvo a escribir la dirección: valehur@hotmail.com (por un caso no es valehur2@hotmail.com) Bendiciones.
Seguir a Valehur2!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados