A escasos veinte días de la fecha en que todos los niños de Chile deben estar estudiando en clases, el ministro de Educación, Joaquín Lavín, anunció ayer que no cambiará el plazo impuesto por el Presidente Sebastián Piñera.

Lavín hizo estas declaraciones tras anunciar el ingreso de unos 400 mil alumnos ayer lunes, restando todavía 150 mil niños que comiencen el período escolar a 21 días de la fecha. Según las estimaciones del Mineduc, desde ayer un 90% de los establecimientos educacionales en la Región del Biobío comenzaron sus clases.
Tenemos que seguir trabajando en las próximas tres semanas para cumplir la meta presidencial, pero el día de hoy nos deja contentos, señaló el titular de Educación, quien además calificó la entrada masiva de ayer como un avance importante.
El ministro Lavín, quien se trasladó hasta el Liceo Coeducacional Santa María de Los Ángeles, remarcó que los esfuerzos por normalizar las clases están en las regiones del Maule y de Biobío y fundamentalmente el sector costero.
NO CAMBIARÁN LA FECHA
Pese a los 150 mil alumnos que aún no pueden iniciar el año escolar por efectos del terremoto y posterior tsunami, Lavín descartó que se amplíe el plazo dado por el Mandatario para que todos los estudiantes chilenos estén en clases.
La meta no se puede ampliar, porque un niño que no entra el 26 de abril es un niño que no va a poder salvar el año, porque ya está llegando 50 días tarde, recordó Lavín, agregando que estamos en una carrera contra el tiempo. Ahora nos quedan entregar colegios modulares antes del plazo y en eso estamos, pero por ahora, cerrar los ojos y seguir trabajando a full, añadió.
El titular de Educación explicó que están abocados en cumplir una carrera contra el tiempo, que a pesar de su dificultad, tienen que cumplir.
No obstante, la meta todavía está lejos. Aún hay zonas donde el panorama es muy complicado como Arauco, Tomé, Dichato, Talcahuano, Cobquecura y parte de Concepción, en las cuales se seguirá trabajando en las próximas tres semanas, según explicó Lavín.
INGRESAN UNIVERSITARIOS
Aparte de los 400 mil escolares que entraron a clases, ayer también lo hicieron los estudiantes de algunas universidades de la Región del Biobío. El ministro recordó que está disponible una beca de 30 mil pesos mensuales durante seis meses para los universitarios afectados por la tragedia, porque tampoco queremos que congelen o pierdan el año.
Fuente: lanacion.cl
Aún no hay ningún comentario. Se el primero en comentar este goo