El Día Escolar de la Paz y la No Violencia se celebra el día 30 de enero y se pretende concienciar a profesores y educadores en general que se esmeren en fomentar la no violencia entre los alumnos de todas las edades evitando así episodios que por desgracia se van repitiendo con demasiada frecuencia. Las grabaciones de vídeos de agresiones y acosos entre los alumnos y que luego se suben a redes sociales es una muestra que en la educación falta más atención y que algo falla ya que hay una carga de violencia que se repite cada vez a edades mas tempranas.
Estas conductas que se producen entre niños y que no se censuran adecuadamente tienen luego una continuación en la vida de adultos si no se corrigen y se educa correctamente en la no violencia entre compañeros. De poco vale que en la familia se inculque a los niños en no usar la violencia si después en los centros de educación se ignora y se permiten escenas y comportamientos inadecuados donde hacen presencia las escenas violentas.
Todos sabemos que educar no es fácil ni un camino de rosas y que en ocasiones los propios profesores y profesoras son víctimas de episodios violentos incluso de padres que no respetan una labor tan importante como es la de educar a las nuevas generaciones, no obstante, hay que seguir insistiendo en fomentar la no violencia en la etapa de la educación ya que luego dará sus frutos en la sociedad.
El bullying escolar que en ocasiones a terminado en suicidios es algo que muestra la evidencia que algo falla y que hay ocasiones que se ignoran ciertas acciones y que hay que educar aceptando todas las razas, etnias y religiones evitando siempre la violencia para llegar a un completo entendimiento. El Día Escolar de la Paz y la No Violencia llega una vez más para recordar la importancia que tiene la educación desde edades tempranas, inculcar a los niños que la violencia es un camino a ninguna parte.
Fuente:
La educación es un buen paso para la NO violencia. Felicitaciones y saludos.
Erradiquemos la violencia
Los medios de comunicación, especialmente la televisión, han fomentado la violencia; pero somos los padres los responsables de educar a nuestros hijos.
La educación comienza desde el hogar, donde los padres deben inculcar unos valores a sus hijos. La educación en el colegio y el instituto debe ser un complemento para la NO violencia, donde se recuerda unos valores de la buena convivencia y donde es el mejor lugar para practicar lo aprendido en el hogar. Lamentablemente, la violencia entre los jovenes muchas veces es un reflejo de lo que ven en la casa y se creen que ese estado es el normal. Saludos.
Nosotros la conmemoramos en el colegio. No obstante, no sé si al final de todo, realmente se les queda el verdadero valor de la paz. Ello me preocupa, sin embargo, creo que los docentes debiéramos prestar más importancia a estos aspectos. Magnífico goo. Saludos.
La violencia es la justificación de los mediocres. Isaac Asimov. Saludos.
Gracias a todos por comentar. Muchos saludos.
Lo que ven en casa influye pero no necesariamente. Hay muchos niños violentos que no lo ven en casa. La sociedad en si misma es un reflejo sus los males internos. La televisión, internet, los juegos, los amigos, los políticos. los famosas... todo influye en la visión del bien y del mal que tenga un niño. Decir: "lo que ve en casa" es una concepción bastante simple de una realidad muy compleja.
Mucho tiempo libre, muchas apatía al futuro, pocas ilusiones, todo lleva........... Saludos
Algunos lo llevan en la sangre está comprobado. Saludos
Como docente que soy, me sumo al Día Escolar de la Paz y la No violencia. Muchos saludos
Estoy de acuerdo con todo lo que dice el goo, felicitaciones.
Seguir a Dessi!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados