Será observado en Centroamérica en el siguiente horario:
20 de diciembre
16:55. Salida de la Luna. Acimut 65,5°, Este-Noreste, en Tauro (constelación).
17:20. Puesta del Sol. Acimut 246,3°, Oeste-Noroeste, en Sagitario.
23:23. Ocaso de Júpiter. Acimut 267,0°, Oeste, en Pisces.
23:28. Tránsito de la Luna. Altitud 75,8°, en Tauro.
23:29:17. Primer contacto con la penumbra (P1). Inicio del eclipse.
21 de diciembre
00:32:37. Primer contacto con la umbra (U1). h= 69,38°; A= 315,19°; Noroeste. Inicio de la fase parcial.
00:41. Salida de Saturno (m= 0,8). Acimut 94,1°, Este, en Virgo.
01:40:47. Inicio de la totalidad (U2). h= 56,11°; A= 298,58°; Oeste-Noroeste.
02:13:28. Luna llena, (es el instante de la oposición en longitud eclíptica.
02:13:36. (es el instante de la oposición en ascensión recta.)
02:18:04. Máximo del eclipse. h= 42,28°; A= 294,91; Oeste-Noroeste.
02:33:42. Salida de Venus (m= -4,6). Acimut 103,1°, Este-Sureste, en Libra.
02:53:08. Fin de la totalidad (U3). h= 40,26°; A= 292,88°; Oeste-Noroeste.
04: 01:20. Ultimo contacto con la umbra (P3). h= 25,20°; A= 291,58°; Oeste-Noroeste. Fin de la fase parcial.
04:33. Inicio del crepúsculo astronómico (Sol 18° bajo el horizonte, en Sagitario).
05:04:31. Ultimo contacto con la penumbra (P4). Fin del eclipse.
05:48:06. Salida del Sol. Acimut 113,7°, Este, en Sagitario.
06:00:00. Ocaso de la Luna. Acimut 293,9°, Oeste-Noroeste, en Gemini (constelación).
08:08:19. Luna pasa por el nodo descendente de su órbita.
17:38:29. Solsticio de invierno (hemisferio norte):
17:45:46. Sol en su mínima declinación geocéntrica = -23° 26,3".
Saros 125; número de serie 48 de 72, según Meeus and Espenak.
Saros 181, # 48 de acuerdo al canon de eclipses lunares del IMCCE (-3000, +3000).
Magnitud umbral= 1,26.
Diámetro aparente de la Luna (en el máximo): 31,72".
Diámetro del cono de umbra: 85,43" (2,69 diámetros lunares).
Diámetro del cono de penumbra: 150,47" (4,72 diámetros lunares).
Color esperado: rojo ladrillo.
Duración total del eclipse: 5 horas 35 minutos 15,65 segundos.
Duración de la fase penumbral: 2 horas 6 minutos 31,20 segundos.
Duración de la fase parcial: 2 horas 16 minutos 21,08 segundos.
Duración de la fase total: 1 hora 12 minutos 23,37 segundos.
Eclipses en solsticio de invierno.
21/12/1991. Eclipse parcial de Luna.
21/12/2094. Eclipse total de Luna.
Fuente: Cientec Costa Rica
me encanto los datos que dieron porqe io no lo vi cuando va aver otro que quiero estar preparada!!!!...beshooossss
Hola Dee Se comenta que el próximo eclipse lunar de esta índole sucederá dentro de más de 80 años, por lo demás los mantendré informados con aticipación si sucede algún otro fenómenos natural. Saludos!