Época de celebraciones, en Navidad la riqueza gastronómica de nuestro país adquiere una gran notoriedad y especialmente los dulces tienen un especial protagonismo. En su conjunto, la oferta es muy amplia y variada pues cada región tiene sus dulces preferidos que son característicos, no obstante, el turrón con sus múltiples variedades en la estrella de la Navidad. Destacan también los ricos panellets de Cataluña, los pestiños de Andalucía, el guirlache de Aragón, los mazapanes, polvorones y mantecados y no puede faltar el tronco de Navidad o el roscón de reyes.
Algunos dulces llevan el nombre de su lugar de origen como el pan de Cádiz, el queso de almendras de El Hierro, el hojaldre cántabro, roscos de vino de la mancha, el postre vasco Intxaursalsa, (una crema de nueces con leche, azúcar y canela), y otros muchos dulces más. Desde hace tiempo tampoco falta el panettone, un bollo muy esponjoso con frutos que hemos importado de Italia.
Dulce más típicos que no pueden faltar en ninguna mesa en Navidad.
Turrón.
Mazapan.
Polvorón.
Mantecado.
Roscos de vino.
Panellets.
Pestiños.
Alfajor.
Pan de Cádiz.
Marrón Glasé (dulce de castañas).
Tronco de Navidad y todos aquellos dulces que agradan al clan familiar.
Dochanlu Uno solo basta para alegrar la existencia.Abre el apetito cualquier cantidad.
Que delicias. Saludos.
Se me hace la boca agua... Saludos
Lo leo y ya empiezo a salivar. Saludos
Que dulzura, nunca mejor dicho
Seguir a Dessi!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados