El partido animalista PACMA estrenará el 6 de septiembre el documental "Tauromaquia" donde ya se avisa que hay escenas duras de ver pero que no hacen más que reflejar de forma objetiva la realidad de las corridas de toros. En este documental autorizado para personas mayores de 18 años existe la paradoja que en las corridas de toros entran menores a las plazas. El propósito que ha llevado a los animalistas a realizar este documental es "derribar para siempre todos los mitos que giran en torno a este sangriento espectáculo".
El periodista Jaime Alekos ha dirigido este documental después de haber realizado diversos trabajos como la crisis emigratoria de Siria y otros trabajos de acontecimientos recientes relacionados con los desahucios en España. Para realizar este documental han hecho falta 3 años recopilando imágenes de unas 23 corridas realizadas en diferentes ciudades y se ha planteado desde el punto de vista de "la empatía con el toro".
El documental se divide en tres partes, "tercio de varas", "tercio de vanderillas" y "tercio de muerte" y se acompaña con definiciones taurinas de toreros y académicos como Belmonte, Francisco Montes, Paquiro, José Mª de Cossio, etc. "El toro es un ser capaz de sentir miedo y dolor", afirman los miembros de PACMA quienes lamentan que sea una fiesta que sigue contando con el apoyo de las instituciones mientras que es rechazada por la mayoría de la sociedad y muy especialmente por la gente más joven.
Dochanlu Toros, toreros y fiesta en la mira de políticos y parte de la sociedad.
Realmente, sí que es un espectáculo cruel por mucho que intenten convencernos de lo contrario. Un saludo.
Las tradiciones son dificiles de cambiar... Saludos
Menos mal que ya nos deshicimos de otras tradiciones, como la ejecuciones públicas. Saludos
Seguir a Dessi!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados