El encuentro NAFSA reunió a cerca de 7.500 expositores del mundo. En la ocasión, Chile estuvo presente con un pabellón de 72m2, donde se presentó la oferta académica del país.
Fueron 12 las universidades que participaron de la Feria de servicios educativos, NAFSA. La iniciativa que contó con el apoyo de Pro Chile se realizó entre el 30 de mayo y 4 de junio en Kansas, Estados Unidos.
En la ocasión, los planteles chilenos expusieron la oferta completa de programas de atracción para estudiantes extranjeros que ofrece el país.
Según el organismo, el objetivo de ProChile y de las universidades participantes fue promover los servicios educativos, especialmente aquellos cursos en que nuestro país posee ventajas comparativas y potencial exportador, como los cursos de español asociados a viticultura, minería, astronomía, acuicultura, turismo aventura, entre otros. En el marco de esta versión NAFSA 2010, las universidades chilenas buscaron ampliar los convenios con universidades extranjeras para el intercambio estudiantil, detalló el comunicado.
En la feria participaron alrededor de 7.500 expositores de todo el mundo. Chile se presentó con un pabellón de 72 m2 con doce universidades nacionales acreditadas: Universidad Católica, Finis Terrae, de Los Andes, Andrés Bello, Mayor, Federico Santa María, de Valparaíso, Católica de Valparaíso, del Pacífico, Diego Portales, del Desarrollo y UNIACC.
Fuente: latercera.com
Aún no hay ningún comentario. Se el primero en comentar este goo