Según la ciencia, los diamantes se forman con el carbono resultante de derretir las rocas en la capa del manto superior del planeta donde existe una gran abundancia de átomos de carbono. Al aumentar la temperatura por causas diversas en el manto más superior, estos átomos se hunden en el fondo y se derriten y se convierten en una nueva roca cuando la temperatura baja de nuevo y se enfría. Si se dan las condiciones propicias como la presión o la química correcta, los átomos derretidos se enlazan formando la estructura de los cristales del diamante.
La naturaleza tiene que trabajar durante millones de años para dar o producir lo que conocemos como diamantes, nombre que procede del griego "adámas" que significa inalterable, irrompible o indomable. La mayoría se forman a una profundidad de más de 150 kilómetros en el manto terrestre donde los materiales que contienen carbono y son sometidos a altas temperaturas su red de átomos de carbono se enlazan de forma tetraédrica, lo que quiere decir que cada átomo tiene como vecinos otros cuatro átomos lo que hace una estructura que convierte este cristal en el mineral más duro que existe lo que ha permitido que pueda ser utilizado en maquinaria industrial para cortar.
Si durante el proceso de formación de estas piedras se introduce otro elemento que se podría llamar una impureza, se produce una alteración y puede adquirir una tonalidad que da pie a que aparezcan diamantes de tonalidad, verde, rosa, azul, negro, etc, y cuando mas raro es el color más valor adquiere en el mercado. No obstante, la estructura perfecta de un diamante es totalmente transparente.
También se pueden producir diamantes debido a impactos de meteoritos que hayan generado muy altas temperaturas y presiones durante el choque en el planeta y después al enfriarse generan estas preciosas y muy valoradas piedras. Despueés el hombre las límpia y las talla y es cuando adquieren el verdadero valor en el mercado. El diamante más caro del mundo, el "Pink Star" se ha subastado recientemente alcanzando los 61,75 millones de euros, es de color rosa , de 60 quilates y ha sido el diamante que ha alcanzado el precio más alto en una subasta.
Muy bonitos, pero demasiado caros. Felicitaciones por el goo.
Lo cierto es que si ves una piedra negra y te dicen que es un diamante te partes de risa, como se podía uno imaginar que de algo tan feo sale algo tan hermoso, aumque la verdad yo prefiero las esmeraldas que van a juego con mis ojos.
Yo también prefiero las esmeraldas, los diamantes son un saca dinero, al fin y al cabo es un cacho de roca sobre valorada............. Saludos
Dochanlu sobre diamantes. Todo lo bueno demora en terminarse.Casi nada, millones de años.
Un goo interesante e instructivo. Saludos
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados