La demanda supera en mucho a la oferta y según publican algunos medios, el 95% de los caracoles que se consumen es España proceden de otros paÃses, la mayorÃa de Marruecos. La helicicultura, como se llama la crÃa de caracoles, es un comercio que crece cada dÃa más y muchas son las personas que ya se están interesando por esta actividad como una posible salida a la falta de trabajo que existe en España.
Para realizar esta actividad hay que disponer de un lugar apropiado para proporcionar un habitad igual o similar al que les proporciona la naturaleza cuando viven en libertad, por  ello son apropiados los invernaderos o lugares con mucha luz donde conseguir un ambiente húmedo y con mucha vegetación. Para que un caracol alcance la edad adulta pasan de cuatro a cinco meses que es cuando tienen la capacidad de poner huevos. Son hermafroditas pero tienen que ser dos para aparearse y fecundar los huevos.
Durante la etapa de crecimiento, todos los caracoles son machos pero cuando alcanzan los seis meses más o menos hacen de hembra y de macho y cuando se aparean cada uno fecunda los huevos del otro. Los huevos del caracol son conocidos como "caviar blanco de monte" y lo pagan a precio de oro en algunos paÃses árabes pues su precio a llegado alcanzar los 5.000 euros el kilo.Â
La crÃa de caracoles no está enfocada solo al uso culinario sino que tiene otras aplicaciones también muy rentables además de los huevos como es el uso en cosmética de las babas. En Francia ya se elabora un paté de caracol que tiene gran aceptación aunque en España no es muy conocido. En algunas explotaciones  ya los cocinan y envasan para la venta directa en supermercados y la venta en bolsas de caracoles congelados ya se paga a 8 y 12 euros el kilo lo que supone un negocio muy rentable.
Montar un negocio de crÃa de caracoles no es difÃcil (si se tiene el lugar apropiado) pues con una breve información de los cuidados y alimentación se puede emprender un negocio que permita mirar el futuro con esperanza y optimismo.
vaya no me gustan los caracoles, pero los podrÃa criar
No es mi plato preferido, comprendo que esten muy buenos pero no, gracias......... Un saludo
Muy buena información, dan un poco de grima pero son una buena idea como negocio. Felicitaciones.
Yo solo los como si los preparo yo y muy picantes.... Gracias a todos por comentar.
Acá en Colombia el negocio es bueno para exportar, porque el consumo de caracoles en este paÃs es muy bajo.
Que interesante.... ni sabia que son hermafrodita y que sus huevos son conocidos como caviar blando. Yo los he comido directo de la mata a la olla. Se los hace hervir un poquito y con un espino de naranja los sacas de su caparazón, son deliciosos con un poquito de limón y sal.
He oÃdo comentar que puede ser un buen negocio, pero yo, con lo que me gustan los animales, serÃa incapaz de criarlos sabiendo que van a terminar en agua hirviendo. En casa, mi madre recogÃa caracoles para mi abuela, los ponÃa en una malla, y yo la cortaba para que escaparan por la noche. Menudo negocio.... Saludos.
Yo tengo una duda,tengo 200m de terreno,en el cual voy a meter 2kg de alevines unos 80y90 mil,eses dos kg me valen 720E si tirando por lo bajo recojo 1kg por metro cuadrado ya engordado voy a recojer 200kg, si los vendo a una empresa a 4y5 euros la ganacia es nula contando con el pienso y el agua....y venderlo entre 8y10 euros complicado aqui en galicia,hay alguna cuanta que falla? sino no le veo la rentabilidad, lo unico aprobechar ese 200kg para reporducir que al año siguiente no tengas que invertir en alevin! Y mi otra duda es!! Si tengo unos 80mil alevines...segun la multiplicacion que te dice los caracoles obtenidos al final del engorde 80x80100 sale 6000mil de 6 a 80 mil..que pasa con esos alevines? La tasa de mortalidad es altisima! No?
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados