De origen francés, la crema de castañas se atribuye a un industrial de la hostelería llamado Clément Faugier que al elaborar el "Marron glacé" (castañas confitadas) le sobraban muchos trozos de las castañas que se rompían. Pensó hacer con ellas una crema para aprovecharlas y resultó ser deliciosa y muy consumida en Francia tanto para comer en tostadas, rellenar crepes o tartas y pasteles. Ahora que es tiempo de castañas es una buena idea hacer on poco de esta crema que se puede guardar en tarros de cristal y tendremos un buen ingrediente para los desayunos de este invierno que nos hará ahorrar algo de dinero.
RECETA DE LA CREMA DE CASTAÑAS
Ingredientes
2 kilos o más de castañas.
1 kilo de azúcar.
2 vasos de agua para el almíbar.
1 esencia de vainilla.
Agua para hervir las castañas.
PREPARACIÓN
1º Se hace un corte a las castañas por la parte superior.
2º Se ponen a hervir unos 10 minutos con agua que las cubra.
3º Pasado este tiempo se sacan y se pelan.
4º Se ponen nuevamente a hervir hasta que estén completamente blandas.
5º Se trituran en la batidora hasta obtener una pasta bien fina.
6º Se prepara un almíbar con los dos vasos de agua y el azúcar y unas gotas de vainilla. Tiene que quedar espeso.
7º Cuando el almíbar está bien espeso se le añade la pasta de las castañas.
8º Se deja hervir un rato más para que espese todo junto, moviendo de vez en cuando con una cuchara de palo hasta que adquiera un color oscuro.
9º Se puede guardar esta crema en tarros de cristal pero hay que darle la vuelta cuando estén bien llenos y cerrados, para que se haga el vacío.
En mi zona también hay muchas castañas, las aprovechare. Saludos
Sencillo y delicioso, gracias
Tiene que estar para chuparse los dedos
una deliciosa recetas gracias... saludos!
Que rica ha de estar, quizás la haga. Ya te contare......... Saludos
Seguir a Dessi!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados