Analogia y creencia Crees en Dios? Hace algún tiempo aquí en Venezuela estudie algo que se llama psicología transpersonal y analogía del ser. Me llamo mucho a atención el tema de las creencias y de como nosotros los seres humanos creamos mas y mas creencias a medida que pasa el tiempo.
La idea de este articulo muy personal no es polemizar sino mas bien discernir sobre el tema de la palabra creer. Este tema o estudio de la psicología transpersonal y la analogía del ser también incluye la neurolinguistica y la raíz de las palabras que utilizamos pero que lo hacemos de manera inconsciente y no tomamos en cuenta realmente su significado y así cada vez reprogramamos nuestro cerebro de una forma incorrecta con referencia a ciertas palabras que utilizamos en la vida diaria o cotidiana y no le prestamos la real importancia de su significado, pesto que las repetimos de boca en boca como palabras muy comunes y ya de forma automatica.
Según el diccionario creer significa: Considerar posible o probable una cosa, aunque sin llegar a tener una seguridad absoluta. Ese es el real significado de la palabra, pero desde siempre nos han inculcado que la palabra creo es seguridad en algo o alguien o alguna accion. Cuantas veces nostros no deicimos algún amigo "yo creo que si voy a tu casa!" ahi notamos que no esta seguro de ir , solo cree poder hacerlo mas no le esta brindando la seguridad al amigo de ir por lo cual no se puede tomar como una seguridad de la accion o de lo que se dice poder hacer.
Entonces reflexionemos algo muy importante en cuanto decimos creo en dios. Según todos sabemos la lengua nativa con que se escribió la biblia fue en arameo, se que muchos otros dirán que no fue sino en hebreo, pero estado investigando y no encuentro en ninguna fuente como se dice creo o creer en arameo. Entonces nos encontramos en una disyuntiva, puesto que la biblia a sido transcrita en muchas lenguas y por seres humanos que se dice fueron ungidos por dios para dar testimonio de la palabra. Pero siendo así no pudo en algún momento el razonamiento humano cambiar algunas palabras que le parecieran mejor entendible al lector?
A que me refiero con todo esto, a que seguramente la palabra creo no existiese en arameo para aquel entonces y que realmente lo que dijera en su forma original con respecto a la seguridad en dios es que dijera "confía en dios por sobre todas las cosas" o alguna otra palabra derivada de "confía ó confiar".
Porque este rozamiento? puesto que si vamos al significado de la palabra creo o creer denota algo en lo que no se esta seguro, por lo tanto si yo dijera creo en dios entonces podría estar no muy seguro de su existencia?, por lo cual yo en particular utilizo la re-programacion de palabras y prefiero cambiarla por: estoy seguro que dios existe.
Se que muchos dirán que podría estar equivocado en todo esto que estoy diciendo, pero les recuerdo que esto es un razonamiento muy particular y no pretendo en ningún momento romper con las creencias que tenga cada quien con respecto a una palabra que nos las han inculcado y grabado en la mente desde mucho antes de nacer. Ya que cuando uno ya se encuentra dentro del vientre de la madre ella misma utiliza la palabra creo en dios, ya sea orando o para dar una posible afirmacion y es bien sabido que todo esto se le transmite al bebe.. ahí es donde comienza la grabación mental de muchas creencias y de cierto conocimiento transmitido a través de la voz y principal-mente de la madre.
Espero comprendan no pretendo cambiar la forma de pensar y lo que siente cada quien es su verdad sino mas bien de compartir. Y todo aquel que sienta en su corazón lo que planteo es cierto pues lo felicito por ese sentir y el que sienta estoy equivocado también lo felicito porque esta dando rienda suelta y libertad a su forma de pensar y sentir por lo cual es bueno no tomen mis palabras como algo realmente cierto .
Muy buen articulo, aunque no soy creyente lo respeto...y me quedo con esta parte: Según el diccionario creer significa: Considerar posible o probable una cosa, aunque sin llegar a tener una seguridad absoluta. Porque espero poder tener la sabudiria suficiente como para creer en las personas que si me importan.
Gracias Alex2788 si relamente utilizamos muchas palabras en la vida diaria que no conocemos su significado realmente. Y con ello no nos damos cuenta que cada dia reafirmamos algo que no esta correcto. Por ejemplo una persona que no sepa lo que significa la palabra \"seguridad\" a la hora que le hagan una terapia guiada y le indiquen que diga mentalmente: porque tiengo la seguridad de ser felliz... etc, etc, etc... el que la persona no sepa bien cual es el significado de esa palabra eso trae como concecuencia que la terapia no funcione. Lo que se reduce a que la persona al ver que la terapia no le funciona dira que es culpa del terapeuta, que no sabe lo que hace y un sin fin de juzgar, pero no toman en cuenta que el no saber el significado de las palabras hace que las cosas no funcionen como pretendemos que funcione. Asi mismo muchos terapeutas a pesar de que tienen mucho conocimiento y son expertos en la materia tampoco toman en cuenta el hecho de preguntarle a la persona antes de la terapia si conoce el significado de ciertas palabras importantes antes de comenzar. Por eso es de suma importancia conocer los conceptos de las palabras. Yo confiezo que hay muchas que no se por ello siempre recurro al diccionario antes de usarlas para algo que pueda ayudar a orientar a la persona en ese momento.
Buen articulo amigo, sigue asi.
Gracias Pamt, tambien vi uno tuyo muy bueno excelente. y Pues bien ire colocando algunas cosas mas para compartir. Gracias
Hola Jhonliz, absolutamente de acuerdo contigo! Una de las razones por las cuáles se piensa que Dios falla es esa, por creer en El, esto es asociado en nuestros pensamientos a \"dudar\" es entonces donde la certeza se esfuma por no encontrar bases sólidas en nuestros pensamientos. Entonces no es que se crea en la existencia de Dios, es tener la certeza de su existencia, y de ahí entonces es donde nace la Fe, porque solo con la certeza ella pueda coexistir. Un gran razonamiento amigo, te felicito!
Hola jhonliz! Reflexionar y/o filosofar es totalmente válido y aceptado por Dios, porque el hombre en su error, en su pecado, no puede alcanzar ni vislumbrar la gloria de Dios, por lo que constantemente le está recomendando: \"Sigan buscando y hallarán\" \"Busquen diligentemente\" \"Razonen\" \"Vean\" \"¿No han visto?\" \"¿No entienden que yo soy el mismo?\" \"No he cambiado\" Eso los llevará a CREER; a estar SEGUROS de lo que CREEN. Por ejemplo, Proverbios 2:4, 5 dice: \"si sigues buscando esto como a la plata, y como a tesoros escondidos sigues en busca de ello, en tal caso entenderás el temor de Jehová, y hallarás el mismísimo conocimiento de Dios.\" El buscador de tesoros es una persona diligente y con tesón. Así debe ser nuestra búsqueda, pero necesitamos un mapa o un punto de referencia, como hacen los buscadores de tesoros. Eso es la Biblia, una guía confiable, pese a haber sido traducida a las lenguas vivas o modernas. El que la dictó, su originador, Jehová, se ha preocupado de que no pierda la fuerza de su espíritu y su propósito. Que lo busquemos. Gracias!
Hola Martha-isela gracias por tu comentario. Ciertamente en la certeza esta la clave para todo, es como tu dices la fe es la certeza de algo sin dudar. Por eso es que yo particularmente digo que estoy seguro o tengo la certeza que dios existe y esta en todas partes y no utilizo la palabra creo porque inmediatamente el cerebro interpreta el creo como algo que no es seguro de lo que se dice. Por lo cual respeto a las personas que no estan de cuerdo y sienten que decir creo en dios es lo correcto. En lo particular yo difiero un poco de la palabra creo con respecto a dios.
Buen dia Eliezer el hombre aunque tenga mucha sabiduaria jamás podria vislumbrar la grandeza y la gloria de dios porque somo limitados en cuanto a un conocimiento eterno, que solo lo sabiramos cuando fisicamente no estemos aqui y yo se que este tema es muy polemico. Y tu mismo lo acabas de decir por eso es importante saber los conceptos de las palabras, vislumbrar significa: Ver un objeto o saber de algo confusamente por la distancia o falta de luz. Tomando en cuenta que la palabra luz en sentido espiritual ya sea de la religion que sea signidica conocimientoy es algo que no nos han enseñado, luz no es solo la luz sginifica tambien conocimiento en la parte espiritual, por eso es que cuando se dice que alguien esta iluminado es porque tiene mucho conociemiento ya sea estudiado o dado por Dios. Y es correcto lo que dices en el buscar esta la clave de todo para encontrar. Respeto mucho tu pensar yo solo digo en lo personal que la biblia no escapa de que al ser traducida muchas veces haya perdido su originalidad en (algunas palabras no todas) puesto que, quien transcribe cambia ciertas palabras para que sea mejor entendible para los demás. Otra cosa muy importante en la escritura de la biblia es que la palabra temor tampoco sea correcta porque invita a sentir un Dios al que hay que tenerle miedo y a un Dios castigador porque al tenerle miedo es porque castiga muy a pesar de que en la bliblia dice que Dios castiga. Pero recordemos que Dios es amor no puede tenener pasiones humanas como el castigar o el infundir miedo, estas son pasiones humanas y Dios siendo Dios siento que trasciende todas esas pasiones, por eso es Dios. Por tal razon lo mas seguro es que mas bien lo correcto es que digera no temor a Dios sino Respeto a Dios. Poque imaginate por un momento que tu le tengas miedo a tus padres terrenales, no seria logico uno le tiene es respeto a nuestros padres, por lo tanto Dios como padre jamas infundiria temor sino respeto. Y tu mismo lo has dicho la biblia es un punto de referencia, un comienzo, una guia confiable de la cual nadie pone en duda es la palara de nuestro padre. Entonces en esta guia comienza todo, porque el verdadero viaje y el camino esta en buscar adentro, porque todos somos un templo donde mora nuestro seños, lo que quiere decit que al buscar dentro de nosotros mismos estamos en contacto con dios, en un largo viaje de aprendizaje y comunion con el, juntos nunca separados. ambien te doy la razon en que la bilbia jamás perdera la fuerza de su espiritu de dios en sus escrituras y su propósito. Ahora yo por lo particular no busco a Dios porque yo en lo personal no me siento separado de el, si lo buscara es porque siento que no esta conmigo. Recuerdo hermano Eliezer que lo que escribi es algo muy particular y respetando la creencias y lo que siente de cada persona con respecto a su conocimiento... solo es mi discernimiento con respecto al significado de ciertas palabras que usamos cotidianamente y que por el pasar del tiempo nunca nos enseñaron el efecto que estas palabras pueden producir en nosotros cuando no las utilizamos correctamente. Pero en resumen respeto con todo mi corazon tus palabras y bienvenidas sean porque no puedo saberlo todo. Y todo conocimiento para mi es Bienvenido viniendo de personas que tamben tiene conocimiento y la idea es aprender en comunion. Un abrazo grande... Gracias por escribir espero lo sigas haciendo y asi juntos todos podamos hacer lo que tu dices filosofar, pienso que es un buen ejercicio para el saber y la razon.
Me gusta mucho tu artículo, pero tengo que discrepar con tu teoría. La palabra "creer" es totalmente correcta en este caso, ya que cuando se dice: "creo en dios" crees que existe dios, pero no lo sabes, aunque tengas mucha fe. Y de eso se trata, de fe. Según la religión católica el mérito está en "creer" sin saber si dios existe o no. De este modo, si en religión no existiera la palabra "creer" tampoco existiría la palabra fe, si tuvieras seguro que existe dios, no necesitarías tener fe en él. Un saludo
Hola Susipop gracias por comentar y entiendo tu planteamiento sin embargo te indico que segun la biblia la fe es la certeza de algo sin juzgar anticipadamente si resultara o no, por lo cual creer no tiene nada ver en este particular porque se trata de una certeza, es decir, no hay duda. Creer etimologicamente ya sea en ciancia, religion o en cualquier tema se trata de algo de lo que no se esta seguro. El otro significado desde el punto espiritual creer tiene dos connotaciones que son: creer de no estar seguro y creer de crear, lo que significa que somo creadores por ser hijos de Dios. Por lo tanto si alguien utiliza concentemente la palabra creer de crear en algo que quiere lograr se realizara porque su subconciente ya comprende que la esta utilizando para crear, como por ejemplo "yo creo estar en completa salud" es un poco dual ya que puede entenderse de dos maneras... yo creo estar sano de no estar seguro(a) ó yo creo estar sano de creason en salud, es decir yo creo mi propia salud como creador. To esta en la intencion con que se diga y con la debida preparacion para que el universo o Dios como lo quieras llamar atienda a tus palabras.... En este sentido cuando hablamos de Dios como tal es muy probable que tenga una sola interpretacion de creer como inseguridad "yo creo en Dios" es no estar seguro de su existencia, si tuvieras mos que es la certeza de algo diriamos estoy seguro que Dios existe aunque no lo veamos.
Seguir a Jhonliz!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados