COYOTE Y CORRECAMINOS, FICTICIOS Y REALES
Al oír los nombres de estos dos animales, coyote y correcaminos, pensamos en la serie de dibujos animados norteamericana donde el coyote persigue al correcaminos por el desierto del sur de los Estados Unidos, inventando infinidad de tretas para capturarlo, pero nunca lo consigue. El creador de estos personajes se llamaba Chuck Jones, mientras que los guiones de sus aventuras fueron escritos por Michele Maltese; ambos trabajaban para los estudios de la Warner Bros.
Las aventuras del correcaminos y el coyote eran muy sencillas pero efectistas. El coyote idea sus artimañas para cazar al correcaminos, a veces utilizando artilugios absurdos, pero cuando los pone en práctica, el veloz pájaro llamado correcaminos siempre consigue no sólo evitar caer en sus trampas, sino hacer que sea el propio coyote quien sea víctima de ellas. El espectador empieza simpatizando con el correcaminos, a quien el malvado coyote quiere cazar y comerse, pero a veces termina solidarizándose con el desgraciado villano y deseando que cace al correcaminos de una vez. Estos dibujos animados son prácticamente mudos, coyote y correcaminos no hablan entre sí, únicamente el correcaminos emite su característico "bip-bip" o "mic-mic" que saca de quicio al coyote.
Tanto el coyote como el correcaminos son caricaturas de animales que existen realmente.
El coyote real y el de los dibujos animados
El coyote real es un cánido, lo mismo que el perro, el zorro y el lobo. El coyote sólo habita en América del Norte y Central, su altura media es de 60 centímetros y su peso en torno a 15 kilos. Aunque a veces ataca aves, el principal alimento del coyote suelen ser los pequeños roedores, como conejos, ratones o ardillas. Es omnívoro, por lo que también come fruta y hierbas. El color del pelaje del coyote es una mezcla entre pardo, marrón y rojizo, siendo casi blanco en la garganta y el vientre, y parece estar emparentado con el lobo rojo
El famoso coyote de los dibujos animados es un animal antropomorfo, es decir, que tiene características físicas semejantes al ser humano: anda erguido a dos patas y sus movimientos se asemejan más a los del hombre que a los de un cánido. Este coyote ficticio carece de la astucia propia del coyote real.
El correcaminos real y el de los dibujos animados
El correcaminos real, roadrunner en inglés, es un ave de nombre científico Geococcyx que habita en Estados Unidos y en México. Se caracteriza por la gran velocidad a la que puede correr en proporción a su tamaño, alcanzando los 32 km/h. El correcaminos prefiere correr que volar, dejando esta última acción sólo para cuando necesita escapar de los depredadores. El tamaño del correcaminos oscila entre los 45 y los 56 centímetros. Sus rasgos físicos más característicos son una larga cola y una cresta.
Se distinguen dos tipos de correcaminos, el correcaminos mayor y el correcaminos menor, dependiendo de su tamaño general, el tamaño de su pico y la alimentación. El correcaminos de los dibujos animados se corresponde con la especie mayor. El correcaminos mayor real tiene un plumaje moteado en colores negro, marrón y blanco, con plumas de color azul en la zona delantera del cuello y en el vientre; probablemente ese color azulado inspiró que todo el plumaje del correcaminos de los dibujos animados fuese azul. El correcaminos ficticio se asemeja al real en sus características físicas de cresta y cola y en su gran velocidad al correr, pero el sonido que emite el correcaminos real no es "bip-bip" ni "mic-mic".
Ferval, pues que pena que el correcaminos de verdad no haga ni bip-bip, ni mic- mic, con lo simpático que queda. Interesante goo, un saludo
Muy simpático goo de estos dos animales que han servido de inspiración para los dibujos animados. Felicidades y saludos.
Pilarp, es verdad, es una pena que no haga "bip-bip" ni "mic-mic", es tan típico del correcaminos de los dibujos...El correcaminos real es un soso, hace un ruido que poco sonoro, parecido a las palomas. Gracias, y saludos!
Gracias Perfumada, eran unos dibujos animados graciosos, los animales reales se parecen poco en el carácter. Saludos!
Dochanlu sobre dibujo animado. Inolvidable dibujo animado junto a muchos de la época. Muy buen goo.Felicitaciones.
A veces ponen estos dibujos animados, y otros de esa época, en cadenas infantiles de TV, así que los niños de ahora también pueden disfrutar de lo que nosotros vimos e pequeños. Gracias Dochanlu, saludos.
Seguir a Ferval!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados