Convento Franciscano de Santa Ana del Monte
CONVENTO situado a unos cinco kilómetros de Jumilla, es un lugar paradisiaco a pesar de que al principio de los ochenta se produjo un incendio, el convento de Santa Ana del Monte es n sitio para el recogimiento espiritual, también nos da un testimonio de su pasado que a pesar de haber pasado mas de 400 años de una historia bastante accidentada sigue vivo.
En 1712 estuvo amenazado por un desafortunado desprendimiento de rocas que gracias a Dios luego no le afectó, también logró sobrevivir a la Guerra de Independencia entre 1808 y 1814. Sobrevivió también al trienio liberal que fué por el 1820 al 1823, a la encastruación en 1835, también a la Guerra Civil que como todos sabemos fué desde 1936 a 1939 y a un incendió que lo amenazó hará aproximadamente veinte años, y a pesar de que las vocaciones no son muchas en estos tiempos.
CONVENTO DE LOS FRANCISCANOS; ARQUITECTURA
Convento de Santa Ana del Monte, tiene una arquitectura de estilo barroco, de los siglos XVII y XVIII, hoy todavía mantiene la imagen de la Abuela Santa Ana con su Virgen y el Niño una imagen que puede ser del siglo XV aunque ya ha sufrido varias restauraciones.El convento de los franciscanos fué fundado en el año 1573 a partir de una ermita que existía a mediados del siglo XIV que estaba dedicada a la Abuela Santa Ana.
El convento tiene aún su antigua biblioteca, el huerto y un peuqueño conjunto de ermitas de arquitectura popular dentro.
El convento de Santa Ana del Monte tiene dentro de sus dependencias un antiguo importante y valioso legado cultural, sobre todo artístico e histórico que los frailes han ido guardando y conservando durante todos estos siglos, gracias a las donaciones y las limosnas de la gente, poseen numerosas pinturas, manuscritos,fósoles, esculturas, piezas arqueológicas y muchos objetos de artesanía.
El claustro del convento también es de estilo gótico puro del siglo X, y como en el convento de la Santísima Trinidad también debe su belleza a la armonías de sus lineas y a la calidad de sus piedras talladas.
Buena información sobre este monasterio. Un saludo
Muy buena historia sobre este convento. Un saludo
Interesante historia de este convento. Felicitaciones.
Ha sobrevivido a muchas cosas, este convento.
Un lugar increíblemente histórico y milagroso por todo lo que pasado, sin duda un maravilloso lugar para conocer. Felicidades.
Bonito goo. Saludos
Pues sí que ha pasado por mucho. Estupendo artículo, muy bien detallado, Isabel. Saludos.
La verdad es que las historias sobre conventos y monasterioS me interesan mucho de pequeña siempre quería visitarlos y ahora de adulto a no poder me gusta investigar sobre todo los españoles
Estos sitios son para verlos en forma de museo o para ir por las cercanías con unas buenas chuletas y tortilla a pasar el día............... Saludos
Es un sitio estupendo
Seguir a Isabel_alvarez!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados