La confusión, temor y renuncias
Solo tomando en cuenta lo que es la confusión y no el temor y la flojera lo que nos quita el éxito de las manos, a un sinnúmero de personas. Tan simple como no saber cuál es el camino a seguir, que debemos hacer. Se trata de seres humanos indecisos que en infinidad de veces dan comienzo a un proyecto de forma tímida para abandonarlo luego en una fracción de tiempo. Se deshacen del mismo, porque; tardíamente encuentran que no era lo que buscaban. Pueden pasar toda una vida, encerrados en una prisión trágica, de encantamientos y renuncias.
¿Qué puedes hacer entonces si ese es tu caso? Pienso que es la confusión y no el miedo o la desidia, lo que perentoriamente, reclama la ayuda de un tutor. Estimo que ninguna persona debe dar un paso, si no hay claridad de propósito, y si en el proceso de decidir, no hay nada que pueda ayudarlos, con la visión externa de alguien que nos inquiera con curiosidad y, al hacerlo arroje luz sobre nuestra opacidad interior. En ese sentido, una vez determinado el camino a seguir, un guía es capaz de alertarnos cada vez que nos desviemos una fracción de la ruta.
Entresacamos dos motivos, por los cuales las personas no acuden a un mentor-guía; a lo mejor no saben de su existencia o cargan mucha soberbia. En el primero de los casos se puede aplicar algún remedio, en el segundo rara vez, es mi percepción. En un reciente pasado las personas de color eran objeto de discriminación de manera legal, hablar de sexo era normal en lo cotidiano, el fumar en cualquier ambiente hasta hace poco era permitido, el irrespeto de los medios de comunicación por la intimidad de las personas, era normado como falta de sensibilidad e ignorancia.
Existe una percepción generalizada de que hoy día pasa lo mismo, se aúpa la educación formal- aún- y pasa por debajo de la mesa, en enorme sectores de la sociedad, la total necesidad de las relaciones de consejeros-guía. Sin embargo es dable pensar que, este estado de cosas no será para siempre. Existe señal fehaciente de que este principio está cambiando y estas palabras que ahora están leyendo son una prueba de esto. Entendiendo que, más pronto que tarde tomaremos cuenta, que lo que llamamos nuestra vida personal es un trabajo de varias vertientes. Una vida recta, no es casual. Se trabaja en la propia vida, tal cual se trabaja un proyecto financiero o académico, mejor dicho, no podemos dejar nada a la casualidad o al capricho, las cosas que tenemos que hacer en el día a día.
No se maneja la vida por capricho
El que maneja su vida caprichosamente, terminará sumergido en un océano de frustración. Es de entender que el proceso no es simple. ¿Qué quiere decir esto? ¡Que organizar una vida, hacernos de un sistema existencial y administrarlo a lo largo de nuestras vidas, nada tiene de sencillo! Hay que emplear un mucho de paciencia, disciplina, responsabilidad. Pero, más que eso; una enorme cantidad de amor por la vida, por los demás por uno mismo. Comprendamos, que cuando estamos confundidos y se vive en el caos, desaparece la capacidad de transformación e inspiración. ¡Actúa! El tiempo pasa raudo, no espera, no se detiene, es temerario esperar que las cosas fluyan a nuestro favor. ¡Eso no pasará!
Un tema muy complicado. Saludos.
Todos pasamos por etapas de confusión. Un saludo.
No se maneja la vida por capricho, excelente reflexión. Un saludo.
Interesante lo que cuentas.Saludos
Un complicado tema... saludos.
Me siento algo confundida después de leerte... un saludo.
Si nos fijamos cada vez va siendo peor pero lo disimulan más. Saludos
La confusión cada quien la maneja a su manera. Saludos
Por favor, vuelve a leer. Saludos
Ciertamente es así. Saludos
Bueno, el tema captó tu interés. Saludos
Quien maneja la vida como un capricho, convierte su vida en un caos. Saludos
Una temática harto complicada, por cierto; pero muy interesante. Saludos
Como lo son todos estos temas. Saludos
Me gustó tu frase en los comentarios. Lo dice todo sobre el tema Gerag. Saludos y buen fin de semana!
Seguir a Gerag!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados