La Ciencia del Miedo. Todo tiene que ver con la ciencia del miedo, y de lo qué sucede durante y después del susto.
Sepamos que el miedo es una respuesta emocional a un evento, respuesta que puede ser diferente según cada persona y sus maneras de sentir.
Lo que lleva a alguien a tener miedo está basado en lo que esa persona interpreta del evento sucedido.
En el nivel psicológico, el miedo es causado por una respuesta en una parte del cerebro llamada amígdala, que esta situada en el sistema límbico.
Sucede que la amígdala cerebral activa el sistema nervioso autónomo, y las pupilas se dilatan, los latidos del corazón y la presión de la sangre aumentan, incluso el pelo se en-crispa y, hay veces, que el estómago da pálpitos.
¡Miedo!, ¿Qué es el miedo?, ¿De dónde viene el miedo?, ¿Nos ayuda el miedo o nos perjudica?, ¿Podemos eliminarlo?, ¿Y si fuese así, cuáles serían las consecuencias?.
Las respuestas están en la sorprendente ciencia del miedo que podrás ver en estos fantásticos vídeos.
Este documental fue publicitado por Discovery Channel como La Ciencia del Temor, pero en el documental es llamado la ciencia del miedo.
También la ciencia trata el miedo y es que forma parte esencial en nuestras vidas y cuanto más sepamos del por que el miedo y para que sirve, antes podremos sacar partido de el.
Dochanlu sobre el miedo. Ciencia del Miedo o Miedología. Todos pasamos por esos momentos,la experiencias nos educa a sobrellevarlos y superarlos. Miedos presentes, pasados y futuros.En todo caso la vida continúa. Muy buen tema, muy bueno el goo.Felicitaciones.
¿Y quien no ha esperiemntado el miedo?, de hecho creo que es necesario en la vida........ Saludos amigo Dochanlu
El miedo es necesario para tu supervivencia y poder superarlo poco a poco , buen goo.