Pertenece a la familia de las Apiaceae que agrupa a las cuatro especies más peligrosas que existen en el planeta. Puede alcanzar más de 2 metros de altura y es muy utilizada en medicina por alto contenido en alcaloides. Esta planta es muy fácil reconocerla por su penetrante olor a orina, aunque se parece bastante al hinojo tiene un color mucho más oscuro y los frutos ovalados de unos 3 centímetros de diámetro.
En medicina se utiliza en tratamientos antispasmódicos y como calmante para dolores persistentes como los producida por cáncer y ciertos tipos de neuralgias. Una sobre dosis de medicamentos que contengas los alcaloides de esta planta producen sequedad en la boca, náuseas, parálisis muscular y asfixia hasta la muerte.
Esta planta tarda dos años en completar su ciclo biológico, tiene hojas triangulares, el tallo hueco, flores blancas y en el fruto se concentra su grado mayor de toxicidad aunque cualquier parte de la planta es venenosa. El contenido tóxico de esta planta es la coniseína o conína que se localiza en los frutos inmaduros y también en las raíces y hojas. Las raíces son parecidas a los nabos lo que ha hecho que ocurran varios accidentes al ser confundidas con estos frutos. Si se toca la planta con las manos no hay peligro, es al ingerirlas o tomar el jugo lo que produce la muerte. ¡Mucho cuidado con la Cicuta!.
Esta planta fue muy utilizada por los griegos ya que la usaron para los condenados a muerte a los que obligaban a tomar una infusión de ella. La cicuta pasó a la historia por Sócrates al que obligaron a tomar una pócima por no querer reconocer a los dioses atenienses y también le acusaron de corromper a la juventud griega aunque esta acusación era injusta, producto de la envidia de sus adversarios, entre ellos algunos filósofos griegos de la época.
"La muerte de Sócrates", pintura al óleo realizada por el artista francés Jacques-Louis David.
Interesante información. Antiguamente era habitual utilizar más las plantas en su estado general para producir tinturas y remedios naturales que sirvieran en los casos de dolencias.
Buena información sobre la cicuta. Siempre he relacionado este veneno con Sócrates...y con el programa 1,2,3 :) Saludos.
Creo que aquí en Ibiza hay muchas, es muy bueno saber.......... Gracias y saludos
Que alegría saber esto; soy apasionado de la historia antigua. Alguna vez me preguntaron sobre la cicuta y no le di importancia, pensé que ya no existía esa planta; de hecho no sabía que era una planta. Muchas gracias por compartir la información.
Gracias Perfumada por tus buenos aporte, saludos.
Como veneno es muy potente de echo Sócrates murió envenenado con cicuta.
El gran filósofo Sócrates murió envenenado por cicuta, efectivamente Saludos
Buena información; la cicuta y lo letal de su uso malintencionado es antiquísimo. Buen artículo. Saludos
Quien lo dijera tan lindas por fuera pero muy malas no? :)
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados