Su desacuerdo con la captura de estos mamíferos marinos independientemente de su propósito y el fin de la caza planteó nuevamente el Estado de Chile.
Una enérgica respuesta emitió el Estado de Chile a las informaciones difundidas en medios de comunicación sobre las deliberaciones que tienen lugar en la Comisión Ballenera Internacional (CBI) referentes a la cacería de estos mamíferos en aguas internacionales.
En una declaración pública, el Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró que Chile se opone terminantemente a la cacería comercial de ballenas y postula sólo su uso no letal, como el turismo de observación. Por ello, promueve la mantención de la moratoria para la cacería comercial y el respeto a los santuarios establecidos.
De acuerdo al texto, la actual situación no favorece la conservación de las ballenas, puesto que el presente régimen permite la continuación de la cacería con fines científicos por parte de Japón y la captura comercial bajo reserva de Noruega e Islandia.
El Ministerio de Relaciones Exteriores insistió que Chile busca el fin de todo tipo de actividades que impliquen la captura del cetáceo, que se encuentra protegido en las aguas jurisdiccionales de Chile por ley desde 2008.
Finalmente, la declaración pública recuerda que el comisionado alterno José Fernández representa a Chile ante la CBI y tiene instrucciones precisas de postular la política antes señalada en la reunión del organismo que se efectúa durante esta semana en Marruecos
Aún no hay ningún comentario. Se el primero en comentar este goo