CHERRAPUNJI (INDIA), LUGAR MÁS LLUVIOSO DEL MUNDO
Cherrapunji es el lugar más lluvioso del mundo. Así lo indican las estaciones meteorológicas y observatorios. El nombre original de esta población, y por el que se le conoce localmente, es Sohra. Tiene sobre 13.000 habitantes y está ubicado en el estado de Meghalaya, en el nordeste de la India. Los vientos monzones son los causantes de estas lluvias.
En general, los lugares más lluviosos del mundo se hallan en las proximidades de las selvas tropicales. Por países, los que baten más records respecto a lluvias son la India y Colombia. Cherrapunji tiene el récord de lugar más lluvioso en general, pero también ostenta el récord de precipitación en un solo día: 1.563 mm el 16 de junio de 1995. También el récord de máxima precipitación en un mes es para Cherrapunji: 9.360 mm en julio de 1861. El récord de lluvia en un año, sin embargo, lo ostenta Lloró, en Chocó (Colombia), con 26.300 mm en el año 1974. Si en vez de contarse un año natural, se cuenta un periodo cualquiera de 365 días seguidos, ese récord también es para Cherrapunji, entre agosto de 1860 y julio de 1861.
Tanta lluvia en Cherrapunji da como resultado unos paisajes muy frondosos, valles y montañas verdes cubiertos de vegetación. Helechos, orquídeas y densos bosques caracterizan la flora de Cherrapunji. Es una zona también de bonitas cascadas. Una característica del paisaje de Cherrapunji son los llamados puentes vivientes, y es que en realidad están vivos, ya que se trata de raíces de árboles. El árbol se llama Ficus elástica y los nativos utilizan troncos huecos para diriigir las raíces a su conveniencia. Tardan unos 25 años en formarse, y después ya pueden durar siglos, fortaleciéndose con el tiempo. Estos puentes naturales se cubren de piedras y pueden aguantar el peso de al menos 50 personas a la vez.
Sin embargo hay cuatro meses en que apenas llueve o no llueve nada en Cherrapunji: entre noviembre y febrero. Y a pesar de ser el lugar donde más llueve en el mundo, nos encontramos con la paradoja de que durante esos meses, los habitantes de Cherrapunji no tienen agua para beber. El suelo pierde su capacidad de absorción o de retención de agua, y los manantiales se secan. Esto en parte es debido a la deforestación, pero también influyen las propias lluvias, que al ser fuertes y abundantes erosionan el suelo. La gente debe recorrer varios kilómetros, a veces caminando, para obtener agua.
Los habitantes de Cherrapunji aprovechan la peculiaridad de su récord mundial de lluvia para atrer turismo. En el cartel de la siguiente foto se puede leer: "El lugar más húmedo del planteta Tierra, Cherrapunji. Una tierra de asombrosa belleza y gente exótica". También se indica la página web del complejo de vacaciones de Cherrapunji, su dirección de correo electrónico, sus teléfonos, y otros datos sobre las lluvias de Cherrapunji.
Créditos fotos Cherrapunji (India)
1-Mahalakshmi Vijayan
2-Gal2.piclab
3-Surahmar
4-Bridges-2013
5-RMehra
6-Rishav999
Tiene que ser un sitio bonito. Un saludo
Qué curiosos son los puentes. Un saludo
Vaya nombrecito el de este pueblo.... Supongo que sería un buen negocio poner una tienda de paraguas...jejejeje. Felicitaciones por este goo.
Dochanlu sobre lluvia. Buena estadística sobre lluvias. Lo de Colombia es tremendo, más de 25,000 litros por metro cuadrado.
Los puentes me fascinaron, ya quiero subirme a uno de ellos, SAludos
La India tiene de todo.... pero todo de lo malo para una pobre gente muy sufrida por los siglos de los siglos... Felicitaciones.
Es muy bonito pero en la epoca de lluvias acabaras con un terrible reuma, jejeje.
La lluvia es precios, PERO SIEMPRE LLUVIA, es como demasiada, supongo que las costumbres compensaran............. Saludos
Los días de lluvias son bonitos pero tanto... menuda depresión todo tan gris. Saludos.
Seguir a Ferval!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados