Su escultura figurativa raya en lo grotesco con heridas físicas, laceraciones, etc, pero son solo metáforas del daño psicológico y las lesiones en la autoestima que el ser humano sufre en su andadura por la vida. Justin Novak ha ganado una multitud de premios y ha sido profesor de diseño en la Universidad de Nueva York y actualmente es profesor de cerámica en la Universidad de Oregón. Cansado de hacer cerámicas convencionales deciddió darle un giro a sus creaciones y como resultado son estas figuras siniestras que pueden sorprender o inspirar repulsión pues lo cierto es que no son muy decorativas.
Con su colección "Disfigurines" ha querido dar un cambio total al trabajo tradicional y presenta figuras con heridas físicas como una representación del daño psicológico que muchas veces produce la sociedad a los individuos. El Propio Novak dice que la cerámica ha desempeñado una representación burguesa y en contrapartida ha realizado estas estatuíllas como una subversión al conformismo.
Las primeras obras suyas fueron la serie de conejítos del Siglo 21. Son conejítos de un solo ojo y con armas de fuego que trataban de matarse unos a otros, A la pregunta de porque un conejo como símbolo, este artista responde: " 21 Conejo Century" quiere captar el espíritu paranoico de nuestro tiempo. El es el arquetipo del miedo. Los oídos largos y la visión periferíca de los conejos reflejan un estado permanente de alerta".
Las esculturas figurativas de Novak trazan una fina línea entre el buen gusto y lo grotesco y no será fácil que todo el mundo comprenda lo que ha querido decir con las cerámicas con heridas o en situaciones poco reales. Si su propósito es transgredir lo que las cerámicas tradicionales han representado en las culturas anteriores, lo ha conseguido, pues queda patente que también la angustia y la crueldad está presente en la sociedad avanzada y moderna.
Dochanlu sobre cerámica y vida. Muy buen artista que muestra muchas situaciones que se dan en la vida, y que no son nada fraganciosas ni bellas. Buen goo.Felicitaicones.
Qué tétrica estás últimamente...Gracias por el goo. Un saludo
Jejejejejeje....son rachas. Saludos a los dos.
Como escultor es muy bueno, pero sus figuras me resultan muy desagradables, aunque las heridas simbolicen el daño psicológico. Interesante goo, saludos.
Somos cicatrices andantes. Me gusta este escultor. No lo conocía. Gracias, perfumada por presentármelo. Buen artículo.
Perdona. Empiezo.... Digo, gracias, dessi por presentármelo. Hay que ver... la vejez en sí misma es una enfermedad.
Madre mía, la verdad es que las figuras son bastante especiales, pero el trabajo cerámico está sin duda allí y es de apreciar. Yo sé bastante de cerámica porque tengo un amigo que trabaja en una fábrica de producción de gres cerámico, llamada Cerámica Mayor. La verdad es que el trabajo es bastante diferente del de este autor, pero igual de valioso. En esta empresa preparan unas soluciones constructivas muy eficientes, ya que consiguen adaptarse al terreno de manera correcta. A mí la verdad es que nunca me había llamado la atención el uso de la cerámica fuera de la escultura pero mi amigo me dijo que le echara un ojazo a su página web, él me conoce bien y sabía que me iba a gustar. Así que cuando entré y encontré unos proyectos muy interesantes, me quedé engatusado, y la verdad es que desde ese momento respeto mucho más la aplicación de la cerámica en la arquitectura y el diseño.
Seguir a Dessi!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados