Carreteras y Autopistas de Bolivia
La Autopista La Paz, El Alto es la primera del país, su firma de contrato se realizó el 27 de diciembre de 1.972 mediante un préstamo de 13 millones de dolares del Banco Interamericano de Desarrollo.
La construcción de esta Autopista empezó entre los años 1.974 y 1.977 durante el primer gobierno de Hugo Banzer Suárez.
Bolivia con sus Carreteras y Autopistas Boliviana, es un país vacacional que acoge a sus visitan con los brazos abiertos y el respeto y el respeto que todos desean.
Bolivia Con lengua quechua, es un país sin salida al mar situado en el centro-oeste de América del Sur.
El quechua o quichua es una familia de lenguas originarias de los Andes centrales que se extiende por la parte occidental de Sudamérica a través de seis países.
Bolivia cuenta con unos terrenos muy bellos pero irregulares y han tenido que inventársela para hacer sus propias carreteras centenarias, aunque ya cuentan con Carretearas y Autopistas, Bolivia presume de estas carreteras ta suyas y aunque la peligrosidad esta a la vista, no suele haber más accidentéis que en cualquier otro lugar que presuma de llanos.
Las Carreteras y Autopistas de Bolivia son verdaderos monumentos dignos de ser visitados.
No pienso hacer este recorrido...! que miedooooo....! Muchos saludos.
Veo algunas muy peligrosas sobretodo esa del precipicio. Saludos
No son desde luego las que vemos por aquí. Saludos.
Las carreteras antiguas si que tienen peligro en Bolivia. Saludos.
La de la montaña da grima, un saludo
Buen recorrido por las autopistas y carreteras bolivianas. Saludos cordiales.
Ufff...cómo se cruzan los camiones en esas carreteritas estrechas al borde de un precipicio...qué miedo. Saludos.
Ni loco paso por ahí. El paisaje parece hermoso, pero qué peligroso. Saludos!
Seguir a Wenceslao!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados