CANDELARIO, PINTORESCO PUEBLO DE SALAMANCA
Candelario es un bonito pueblo de la provincia de Salamanca, en Castilla y León (España). Su población es algo superior a los 1.000 habitantes. Se encuentra a 5 kilómetros de Béjar, que es la población más grande de la provincia de Salamanca después de Salamanca capital. El término municipal de Candelario limita con la provincia de Ávila, también en Castilla y León, y con la provincia de Cáceres, en Extremadura.
Candelario está situado en la ladera de la Sierra de Candelario, a unos 1.100 metros de altitud. Al estar en la montaña, sus calles son empinadas, estrechas y de suelo empedrado. Esto, unido a su arquitectura popular, hacen de Candelario un pueblo pintoresco y lleno de encanto. Las casas son en su mayoría de piedra con balcones de madera. La iglesia parroquial, la ermita del Humilladero y el Ayuntamiento tienen importantes valores artísticos. También destaca el Museo Etnográfico de Candelario, llamado Casa Chacinera, donde se muestra cómo se realizaba en el pasado la producción de embutidos en casa a partir de la matanza de cerdo, especialmente los chorizos de alta calidad que caracterizan a este pueblo.
Dos peculiaridades de Candelario son las regaderas y las batipuertas. Las regaderas son unos pequeños canales descubiertos que recorren algunas calles llevando agua cristalina procedente de la nieve de la Sierra de Candelario. Las batipuertas son un elemento característico de las construcciones de Calendario. Están colocadas delante de las puertas de entrada de las casas, y son como otra puerta pero sólo la mitad inferior. Su función original era la de proteger la puerta de la vivienda de la nieve y el agua. También se dice que el origen también pudo ser impedir la entrada de animales en la casa mientras la puerta de entrada permanecía abierta para que entrase luz.
Candelario fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1975. Allí se pueden encontrar varias casas rurales, albergues y otros establecimientos para alojarse y disfrutar de las bellezas del pueblo y sus alrededores. De hecho esa zona de bosques fue declarada por la Unesco en 2006 Reserva de la Biosfera, bajo el nombre de Sierra de Candelario-Béjar. "La Boda Típica" es el nombre de una fiesta que se celebra en Candelario el segundo domingo de agosto. Los habitantes del pueblo representan una boda según las costumbres del siglo XIX. La Boda Típica está declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.
Créditos fotos Candelario (Salamanca)
1-Listas.20 minutos
2-Pedro J. Orellana
3-B25es
4-Corraldelaantigua.
Es precioso el pueblo. Un saludo
He ido bastantes veces y doy fe de lo empinadas que son las cuestas....También es el lugar ideal para hacer turismo rural, a parte del chorizo lo que también está de vicio son las perronillas. Un saludo
Un interesante pueblo.... felicitaciones.
Los pueblos de Castilla son preciosos y tranquilos. Felicitaciones.
Gracias a las cuatro por comentar. Pilarp yo sólo estuve una vez pero me impactó por lo bonito que es. Saludos a todas.
Dochanlu sobre Candelario. Muy merecido el título de Conjunto histórico artístico. Y otros títulos.
Pues en estos pueblos si tiene recursos se vive muy bien. Me recuerda Feria de Badajoz, por las calles inclinadas......... Saludos
Los pueblos me encantan, poseen su encanto y se encuentran lejos del estrés y la contaminación de las ciudades.
Lo de la boda está muy bién, en mi pueblo por las fiesta de San juán soliamos hacer una boda gitana, debido a nuestra leyenda del salto de la gitana.
Me encantan este tipo de pueblos, como que tienen presa la historia. Saludos
Gracias a todos por los comentarios, saludos!
Precioso y no lo sabía con lo cerca que está. Habrá que verlo. Además, seguro que se come bien. Mi pueblo no es tan bonito pero está tan empinado como él. Saludos, Ferval.
Seguir a Ferval!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados