Los médicos aconsejan que hay que vacunarse contra la gripe antes de que se inicie el invierno pero la gran mayoría de ellos no lo hacen. Las campañas avisan: "Mayores de 65 años, enfermos crónicos y profesionales sanitarios deben inmunizarse". La repetitiva frase cada año aparece y cada vez más ya está cayendo en saco roto. Según datos que han trascendido, solo un 30% de los médicos y sanitarios se vacunan pese a que están en contacto directo con todo tipo de enfermos y más expuestos que el resto de la población y sin embargo se resisten a vacunarse.
Resulta muy peligroso que un médico, una enfermera o un sanitario en general resulte infectado pues va a transmitir los virus a las personas que acudan a una consulta por otras causas que no sean la gripe. Cuando el personal facultativo se resiste a vacunarse por algo será y esto levanta muchas sospechas. ¿Somos como conejos de indias?.
En Estados Unidos, el personal sanitario se administran el fármaco cada años ellos mismos pues se considera una obligación, no obstante, también hay una gran parte que rechaza vacunarse y entonces deben alegar motivos como religiosos o "médicos", lo que da mucho que pensar. La ley de Salud que impulsó el último gobierno del PSOE planteó que los profesionales de la medicina informaran al paciente sobre si ellos se vacunaban. Esto que parece chocante pues raya en la intimidad del médico, pero si lo miramos bien es muy beneficioso pues el médico ente esta situación se informan mucho más sobre el tema.
Parece que las campañas de información sobre vacunación apuntan a obligar a los médicos a que se vacunen pero este es un tema que no está resuelto desde el punto de vista legal y ético. Algunas voces del colectivo médico ya se han pronunciado y lo que alegan es que antes de sacar la ética a pasear mejor sería prohibir fumar y consumir alcohol que hacen mucho más daño a la sociedad que los que no se quieren vacunar. No obstante, es tan extraño que se aconseje hacer algo que ellos no hacen que es muy lógico que se tengan dudas. Si un médico se niega a vacunarse ... quisira saber porque.
si, desde luego estas cosas dan que pensar, yo habia ya colgado el video de la monja en un blog hace ya unos años, por el mismo asunto, lindo goo.
Muy útil esta información, gracias.
Esto es como cuando el médico te dice que no fumes y él tiene el cigarro en la mano....Yo tengo una amiga médico se puso la vacuna y le dio una reacción más fuerte que la misma gripe... conclusión no se la volvió a poner... cada organismo reacciona de un modo y si no se la ponen sus motivos tendrán. Igual que no a todos que se le dice que se pongan lo hacen.... Buen goo, un saludo
Pues yo casi que no tenia información, no suelo coger gripe ni cuando la tiene alguien en casa, pero supongo que un día me cogerá y a traición porque no le pongo cuidado. Esta bien estar informado............. Saludos
Por aca la tendencia es igual.... cuando hay rebrote de gripe unos van a vacunarse otros no. Personalmente nunca lo he hecho.
No sabía que los médicos no se vacunaban, o muy pocos. Pues sí que da que pensar, sí...Buena información. Un saludo.
Pues a mí, la vacuna de la gripe me da ... gripe. Lo tengo comprobadísimo. Unas horas después me caigo por las esquinas. La vacuna es una dosis pequeña de una cepa, normalmente del año anterior. Y el virus muta, cada año es "nuevo". Así que si me vacuno, la paso dos veces. Hace unos cuantos años que no me la pongo. Saludos.
Hay dicho por acá: "casa de herrero, azadón de palo".
Cada vez existen más dudas acerca de las vacunas, pero hay que reconocer que, gracias a ellas, muchas enfermedades se han podido prevenir, e, incluso, erradicar. Particularmente, tengo dudas acerca de la vacuna antigripal, porque conozco varias personas que han sufrido diversos problemas después de que se la administraran. Creo que deberían ponerse todos de acuerdo, empezando por los profesionales de la sanidad. Saludos.
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados