El calendario de los mexicas comparte la estructura básica de los calendarios solares de Mesoamérica.
Este es un calendario civil de 365 días que proporciona las referencias cronológicas para las actividades de la sociedad en su conjunto, que al mismo tiempo, es un calendario místico de 260 días, que fue utilizado para establecer horóscopos y predicciones.
Se cuenta que la combinación de ambos produce ciclos de 52 años de duración que se denominaba Xiuhmopilli o lo que también se le dice, atadura de años.
Este calendario mexica, que era llamado haab por los mayas y xiupohualli por los pueblos de habla náhuatl, que es una denominación impropia del sistema de medición de tiempo empleado por los pueblos de Mesoamérica.
Se dice que este sistema fue inventado por los olmecas hace aproximadamente 35 siglos, y que fue heredado posteriormente por todas las culturas y etnias de Mesoamérica, incluyendo también entre otros a los mayas, zapotecas y mexicas.
Entendamos que el Calendario Azteca está dividido en varias secciones, como podremos ver en los vídeos.
Hemos puesto varios para poder entender distintas formas y asi de esta manera podremos ver con mas claridad la importancia que se le da a este importante calendario azteca.
www.gratis10.net
lo mas importante y que la mayoria de los mexicanos desconocemos es que existe el calendario azteca en las monedas de mexico, en las de 10 pesos, un peso, dos pesos y cinco pesos, estan representados los circulos o anillos del calendario azteca y deberian de enseñarselos a los niños en las escuelas para que le tomen aprecio al dinero y no solo se los gasten atte. chaman ing. oscar lópez ibarra