Los fines de semana durante tres meses se celebran las Jornadas de Matanza desde el 17 de enero hasta finalizar el 12 de abril es esta bella localidad histórica de Burgo de Osma. Sobre las 12,30 horas en la plaza y frente al Museo del Cerdo se inicia el rito de la matanza, sacrificando un cerdo delante de todos los visitantes que luego participarán en una suculenta comida con un menú abundante y variado que todos deberán abonar sin distinción.
Desde hace 40 años en Burgo de Osma se viene celebrando las Jornadas de la Matanza que reúne a una gran cantidad de personas que llegan de todos los puntos de España para degustar los mejores torreznos y otros muchos platos elaborados con la carne de este animal que como dice el sentir popular, "del cerdo hasta los andares".
Burgo de Osma es una localidad de la provincia de Soria en la Comunidad de Castilla y León. La ciudad de Osma es la parte histórica medieval y el Burgo de Osma es la villa aledaña que desde 1962 fue declarada Villa de Interés Turístico y Conjunto Histórico Artístico en 1993. Las Jornadas de la Matanza es una fiesta ancestral que se repite todos los años y es un rito-gastranómico que combina tradición y gastronomía donde abundan los platos de magro, torreznos, lomo, morcilla recién hechas, chorizos, etc, todo ello regado con un buen vino de la tierra y amenizado con orquestas donde todos disfrutan del baile dando buena cuenta del cerdo que es el principal protagonista.
Un buen atracón de cerdo en todas sus modalidades. Saludos
Del pobre cerdo se come todo. Interesante tradición la de las jornadas de mantanza. Saludos.
Yo a estas fiestas me apunto, pero solo a la hora de comer, el resto lo dejo para que los demás lo pasen bien.............. Saludos
Prefiero no verlo, ni oírlo. Saludos.
Opino como Wenceslao. Yo sólo para comer. Una vez estuve en una y me tocó la limpieza de tripas. ¡Os podéis imaginar! Saludos.
El cerdo está muy rico, pero la matanza es espeluznante...Un saludo.
De acuerdo con Ferval, la matanza es lamentable. Saludos
Una tradicion saludable..si no eres un gloton y no tienes gula.Beban y coman con moderación.Sobre la matanza en si, hoy en dia esta muy tecnificada,es bueno recordar como se hace de forma rustica y tradicional.No acto para personas sensibles y amantes de los animales en general.Les cuesta comprender algunos ciclos de la vida como la muerte de animales para poder vivir a costa de ellos.Cosa que respeto por su sensibilidad a la vida y a todo ser vivo. Un saludo. :-)
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados