BORIS PASTERNAK, AUTOR DE LA NOVELA DOCTOR ZHIVAGO
Boris Pasternak fue un escritor ruso nacido en Moscú en 1890. Era hijo del pintor ruso judío Leonid Pasternak y la pianista, también judía, Rosalia Isidórovna Kaufman. Boris se crió por lo tanto en un ambiente de artistas. Desde muy joven se sintió fascinado por la profesión literaria de uno de los amigos de su padre, el escritor ruso Leon Tolstoi. Tuvo ocasión de observarlo de cerca ya que Tolstoi invitó a toda la familia Pasternak a pasar un tiempo en su finca Yásnia Poliana.
Sin embargo la vocación literaria de Boris no fue inmediata, ya que primero quiso ser músico como su madre y estudió en el Conservatorio de Moscú. Después abandonó estos estudios y cursó Filosofíaen la Universidad, pero vio que tampoco la Filosofía era lo suyo y también lo dejó. Se dedicó entonces a escribir poemas, publicando su primera colección a los 24 años y empezando a abrirse camino como escritor.
Además de escribir poesía y novela, Boris Pasternak también se dedicó a traducir al ruso a autores extranjeros tan importantes como Shakespeare o Goethe. Pero siempre tuvo problemas con el gobierno soviético, ya que sus poemas no seguían la línea establecida por el comunismo gubernamental. Boris Pasternak se casó dos veces y tuvo un hijo.
La obra más conocida de Boris Pasternak fue la novela Doctor Zhivago, escrita en 1956. Sin embargo en Rusia fue rechazada y prohibida ya que los censores interpretaron que en algunos pasajes de la novela se ocultaba cierta crítica al comunismo. Pasternak decidió entonces publicar su Doctor Zhivago en Italia, en 1957. En gran parte debido a esa novela, Boris Pasternak fue galardonado con el premio Nobel de Literatura en 1958. Sin embargo, cuando ya había aceptado el galardón, tuvo que escribir a la Academia de Suecia renunciando a él, ya que el gobierno de la Unión Soviética le prohibió aceptarlo bajo amenaza de expulsión de su país.
Boris Pasternak murió en 1960, sin haber dejado de ser cuestionado y censurado por el gobierno soviético. En 1987 la novela Doctor Zhivago pudo por fin ser publicada en Rusia, y en 1989 se autorizó al hijo de Boris Pasternak, Yevgueni, a recoger el premio Nobel en nombre de su padre.
El Doctor Zhivago (Boris Pasternak)
El Doctor Zhivago fue la obra más conocida de Boris Pasternak. Cuando se publicó en Italia en 1957 tuvo tanto éxito que fue inmediatamente traducida a 18 idiomas. En 1965 fue llevada al cine por el director David Lean, protagonizada por Omar Sharif, Julie Christie, Geraldine Chaplin, Tom Courtenay y Alec Guiness. La obra narra la vida de un médico poeta, el doctor Yuri Zhivago, durante los difíciles tiempos que vivió Rusia en el siglo XX. La Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y la Guerra Civil Rusa enmarcan la vida de este personaje, sirviendo también como fondo para una historia de amor.
La película Doctor Zhivago se rodó en España, ya que en Rusia era imposible por estar prohibida la novela. Se buscó un lugar que pudiera tener alguna similitud con Rusia y que estuviese fuera del área de influencia de la Unión Soviética. Se descartaron parajes como Yugoslavia, por falta de infraestructuras, o Finlandia, por el frío excesivo para rodar, aunque algunas escenas sí que se rodaron allí. Se optó por los paisajes nevados de Soria y Salamanca para sustituir a la Estepa rusa, el Moncayo para hacer de Montes Urales, y Madrid para hacer de Moscú, con un decorado de 20.000 metros cuadrados. El Tema de Lara de esta película, compuesto por Maurice Jarre, es una preciosa melodía de aire melancólico ruso que se hizo mundialmente conocido. La película Doctor Zhivago fue galardonada con 5 premios Óscar.
Una gran película Doctor Zhivago. El Tema de Lara una gran música. Felicitaciones por recordar este autor.
Un gran escritor de los que ya no hay. Dio pie a una gran película. Muchos saludos.
La película era buena y bonita. Un saludo
A veces pienso que vivo en la luna, no me había dado cuenta de que cogieron paisajes de Salamanca y eso que he visto la película varias veces. Por otro lado interesante escritor. Un saludo
Interesante goo y gran novela, así como la película........... Saludos
Me encanta leer pero mira por donde este libro lo dejé a medias no terminaba de gustarme.
Doctor Zhivago, excelente novela, además muy famosa Saludos
Una gran obra que sigue captando el interés de las generaciones y no pasa de moda.
Como los rusos los escribes y latinoamericanos. Saludos.
Seguir a Ferval!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados