Crece en Marruecos y es un árbol único en el mundo de que se extrae el llamado "oro líquido de Marruecos". Suele crecer en zonas desérticas y produce un fruto muy parecido a una aceituna grande de la cual se extrae el conocido aceite usado en cosmética. En Marruecos existen dos clases de aceite de Argán, el aceite natural y el berebere que se obtiene con las semillas tostadas obtenido de forma artesanal y que se usa especialmente en la cocina.
Su contenido en vitamina E y en ácidos grasos esenciales dan al aceite de Argán muchas propiedades antioxidantes. Los beneficios regeneradores de este aceite lo hacen ideal para aplicarlo en quemaduras y otros trastornos de piél como el acné pues actúa regenerando las células de la piel de forma rápida y natural. Como tratamiento capilar, aporta brillo al pelo y da fortaleza al cuero cabelludo dando al pelo mucho más volumen.
El aceite de Argán es conocido desde la antigüedad por sus propiedades contra el envejecimiento pues evita que aparezcan las arrugas y da al cutis la luminosidad de la juventud. Embellece las manos y estimula el crecimiento de las uñas. Los productos fabricados con este aceite de pueden encontrar en herbolarios, parafarmacias o perfumerías especializadas donde se pueden encontrar jabones, cremas o champús con aceite de Argán, también en Internet se pueden adquirir muchos de estos productos.
Verdaderamente bueno para el cabello, saludos.
Dochanlu. Muy buena exposición de este aceite marroquí. Aceite de argán, por Perú esa planta no dá.
Había escuchado algo pero esta información es estupenda............... Saludos
Muy bueno para la medicina alternativa. Saludos
muy bueno para la piel.... saludos
La verdad es que es bueno para la piel. Saludos
Es extraño que crezca precisamente en zonas desérticas.... Saludos.
Seguir a Dessi!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados