De color rojo intenso, este tipo de judía se cultivaba en origen en el Himalaya pero más tarde se extendió por China, Japón y muchos otros países. Debido a su sabor dulce en varios países lo utilizan para repostería, incluso en Malasia se prepara en forma de helado. Las judías azuki tienen la forma de un pequeño riñón y son de fácil cocción proporcionando una fácil digestión por lo que en Estados Unidos son muy apreciadas y muy consumidas.
Al igual que todas las legumbres ayuda a controlar el azúcar en sangre por lo que se aconseja en especial a las personas diabéticas. Las judías azuki tienen también muchas propiedades depurativas y su piel contiene saponina que favorece la circulación de la sangre. Las judías azuki son mucho más que una legumbre por las muchas propiedades que nos aportan a nuestra salud.
Existen muchas recetas para cocinar esta legumbre y en algunas dice que no hace falta ponerlas en remojo y en otras que hay que ponerlas en agua el día anterior, no obstante, como no tardan mucho en hacerse que cada cual elija lo que mejor le parezca. Se pueden preparar revueltas con arroz blanco, estofadas con verduras, en crema, guisadas con algas, etc, y pueden hacer potajes con la olla express para ganar tiempo ya que combinan muy bien con todo tipo de carnes y verduras y siempre resultan un plato exquisito.
Por su aspecto, forma, y vahina, se parecen mucho a los frijoles que se producen en Colombia.
Parece riquísimoooooooo. Saludos.
Me recuerdan a los frijoles entonces debe de saber muy bien. Saludos
No se yo, donde esten unas buenas alubias de Tolosa o Gernika. Saludos
Que lástima que no la conozca. Saludos
Bien preparadas pueden ser deliciosas. Saludos.
Su sabor dulce podría ayudar a que los niños lo coman más... Saludos.
Parecen caraotas rojas!
Seguir a Dessi!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados