Esta especia se obtiene de los estigmas de la flor de una planta llamada Crocus Sativus y es una de las plantas más antiguas que cultiva la humanidad. De la familia de las Iridáceas, su flor es de color lila con los estigmas de color rojo, llamada la Rosa del Azafrán. La reproducción se realiza por bulbos y cada flor tiene solo tres estigmas de azafrán que se conocen por hebras que permanecen unidas por la base. Los orígenes del azafrán son algo confusos, aunque todo parece indicar que procede de Oriente pues se tiene conocimiento que ya se cosechaba en Asia antes de Cristo.
Parece ser que en Egipto era empleado por Cleopatra como esencia aromática considerada con fuertes poderes para la seducción. En Grecia se utilizó para realizar baños perfumados, para conciliar el sueño y también como afrodisiaco. Cuanta alguna de las leyendas que en la Edad Media, el azafrán adquirió un gran mérito en Gran Bretaña durante la época de Eduardo III, cuando un peregrino llegado de Oriente, se trajo un bulbo oculto en el hueco de un bastón y lo plantó en la ciudad de Waldem. Se inició así la producción de azafrán que trajo a la ciudad una gran prosperidad y riqueza.
También se cuenta que Venecia se convirtió en un gran centro comercial de la distribución del azafrán para el mundo y que llegó un momento que su peso alcanzó un valor superior al oro. Desde entonces y hasta hoy, sigue siendo la especia más cara del mundo.
En España, desde los tiempos de la dominación musulmana, se conoce y cultiva el azafrán en varias regiones del país, siendo el que se produce en La Mancha el que se considera el mejor del mundo con Denominación de Origen, lo que por su buena calidad ha situado al país como primer exportador mundial de azafrán, una especia que hoy es un lujo por ser la más cara y a su vez la más valorada es todas las cocinas de los restaurantes más prestigiosos del mundo.
Dochanlu sobre azafrán. Muy buen goo sobre el azafrán. Conclusión el azafrán es una especie bien "bacán". Saludos.
Bien bacán, una expresión muy peruana....¡Muy bueno! Saludos y gracias.
Felicitaciones por el goo, muy buena exposición sobre la historia del azafrán. Y por cierto, qué bonita es la flor. Saludos.
Pues si Ferval...la flor es preciosa... Gracias mil.
Que hermosa flor!!. El azafran rico sabor para acompañar en el arroz de una paella, delicioso. Te felicito por tu goo perfumada. saludos.
Gracias....la verdad que es una flor con un bonito color. Saludos.
Aquí en Venezuela es carisima. De 3 a 5 dólares el empaque d 20 gramos. Muy Buen artículo sobre la flor
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados