Reciclar es una gran ayuda para el medio ambiente, para el futuro próximo y hacerlo no nos cuesta nada.
Aprovechar la energía y no desperdiciarla es ayudarnos a todos.
Cambiando algunos hábitos, a la larga el planeta y nuestra conciencia, se verán recompensados:
- El film de plástico para envolver las cosas que guardamos en la nevera por ejemplo los bocatas, contamina mucho menos que el papel de aluminio.
- No tirar los papeles o cartones con grasa, al reciclaje de papel, por ejemplo los cartones de pizzas, o de pollo asado, porque pueden hacer que haya que tirar un contenedor entero.
- Guarda el papel a reciclar en cajas o en bolsas de papel, no tires nunca bolsas de plástico al contenedor de papel.
- Guardar las pilas en una bolsita, hasta que podamos tirarlas en un contenedor específico para ese uso.
- Las bombillas además de gastar mucha energía, son muy contaminantes, por lo que con las bombillas de bajo consumo, hacemos doble bien.
- Mejor también siempre que podamos elegir el vidrio en lugar del tetra-brick.
- Cuando carguemos el teléfono móvil, desenchufar el cargador cuando se haya completado la batería, que continúa gastando energía, y también los cargadores de los ordenadores portatiles.
- Cerrar el grifo del agua mientras enjabonamos la vajilla, al lavarnos los dientes, o al enjabonarnos nosotros el cuerpo o el pelo.
- No tirar el aceite por el fregadero, guardarlo en botes e informarnos de cómo se recicla el aceite en nuestra zona.
- Usa el transporte público, camina siempre que puedas o desplázate en bicicleta.
- Cuando pongas la lavadora, hazlo siempre cuando esté llena, no desperdicies agua, si no tienes por lo menos más de media carga.
Entre todos, sí se nota!
Aún no hay ningún comentario. Se el primero en comentar este goo