Archivador de pensamiento
Todos tenemos nuestro Archivador de pensamiento, y lo normal es tener varios compartimientos, incluso con su propio cuarto trastero hasta se cree que algunos han conseguido poner una caja fuerte del ¿olvido?, con sus interrogantes de apertura.
El Archivador de pensamiento es intimo, personal y libre, que cuanto más se ocupa, más espacio tiene, es influenciable por la captación del afán de archivar tanto para el bien como para el mal, tiene su propio juez, que eres tu, un defensor tu, y no busque un divulgador en primicia solo puedes ser tu y tu eres el mejor mediador para utilizar tus pensamientos incluso haciendo mezclas de distintas estanterías del archivador, que en algunos casos son verdaderas obras del arte del teatro.
No en todos los caso, pero la mayoría vemos, escuchamos y tomamos precección de los hechos y inmediatamente archivamos, hay veces que algo se atasca y es que no tenemos seguro a que estante pertenece, ¿Es alarmante? ¿Pertenece al bien o al mal? Algo ha llamado tu atención porque si fuese un cotidiano ya lo tendrías en estante de "ni me acuerdo".
Es admirable cuando empleamos el Archivador de pensamiento para actividades como la reprodución de un paisaje o una obra de arte.
Interesante, un saludo
Que simpatico goo, ha alegrado mi dia, la verdad es que tenemos ese archivador, incluso cuando estudiamos un tema, al menos en mi caso, si no lo archivamos donde debe ir luego es informacion extraviada por tanto inutilmente guardada, saludos.
Este archivador tiene una capacidad ilimitada. Interesante artículo. Saludos.
Hay que archivar lo bueno sino lo malo nos amargará la vida... Un saludo.
Interesante tema. Un saludo.
Interesante goo. Saludos.
Para mi lo peor es cuando se me olvida etiquetar lo que guardo, y luego para buscarlo. Saludos
Seguir a Wenceslao!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados