Apostemos por las marcas españolas
Marcas españolas como señal de identidad
Cada país cuenta individualmente y a mayor o menor grado sus propios productos creados y comercializados para el uso común, productos que en muchos casos cuentan con venta internacional. Estos productos del llamado uso común va desde marcas de alimentación, pasando por marcas de ropa, productos electrodomésticos (lavadoras, neveras, aspiradores, trituradores…) y así siguiendo una larga lista de productos.
Entre ellos y a modo de ejemplo, podemos mencionar a varios países en forma de resumen:
- Holanda como productor de diversos quesos,
- Francia como productor de vino, champán y perfumes, así como la Renault en el mundo automovilístico.
- Alemania cuenta con la marca de Volkswagen, Mercedes Benz o Thyssen Krupp (en el caso de los ascensores), mientras
- Suiza y Bélgica se encuentran en su lucha eterna por quién produce el mejor chocolate.
- Japón es un productor por excelencia; en su caso podemos mencionar las motos como la Yamaha y la Suzuki, los coches Toyota y no se quedan tampoco atrás en el mundo de la tecnología en cuanto a teléfonos móviles y otros productos que ya forman parte del mundo moderno.
Las distintas marcas son como la identidad de un país u otro.
¿Cuáles son las MARCAS ESPAÑOLAS?
En España, contamos con la producción de vino, el aceite de oliva virgen y el jamón serrano. Este último, un producto cada vez más demandado a nivel internacional. En el mundo de la moda, contamos con la célebre cadena de Zara. El director de cine Almodóvar, así como varios actores españoles nos representan ya también tanto dentro como fuera de España. Así es el caso de Penélope Cruz y de Antonio Banderas. Sin olvidarnos de una serie de cantantes españoles que también consiguieron su fama y mérito internacional.
¿Cuáles son algunas de las marcas españolas?
Bebidas alcohólicas
Vino Ribeiro
Vino Toro
Vino de la Rioja
Cava Codorniú
Mundo de la moda
Cadena de tiendas Zara
Jesús del Pozo (Diseñador)
Adolfo Domínguez (Diseñador de ropa y perfume)
Agatha Ruiz de la Prada (Modista)
El mundo de la Economía
El grupo del Banco Santander
Movistar (antes Telefónica) en cuanto a la telefonía
Iberdrola
Actores españoles
Javier Bardem
Penélope Cruz
Antonio Banderas
Podríamos mencionar muchas marcas más, incluso entre los cantantes, escritores, científicos e investigadores, cosmética, lo cual convertiría la lista en un hilo interminable pareciéndose tal vez más a una lista de compra.
¿Por qué es importante tener marcas propias?
La producción de las marcas propias mejora la Economía de un país, puesto que cuanto más produce y se autoabastece, menos depende del comercio exterior. La producción propia ayuda a los ciudadanos a adquirir los productos a un precio más accesible, además de poder exportar hacia otros países. Se creamos una demanda de nuestros productos por fuera de nuestras fronteras, aseguramos que el dinero de otros países fluya hacia el nuestro aumentando así las riquezas internas y llenando las arcas financieras. El comercio internacional es lo que sostiene hoy en día la ECONOMÍA.
Pero para que esto funcione, es importante tener en cuenta tres factores:
Primero.- Es necesario aportar ideas y convertirlas en realidad. Es decir, producir productos propios.
Segundo.- El apoyo de los consumidores españoles que se decidan a comprar los productos de las propias marcas en lugar de decidirse por marcas extranjeras, para así mantener el dinero dentro de nuestro país y de este modo evitamos que se nos vaya a otros países.
Tercer.- Elaborar un buen sistema de Marketing para que los demás países se fijen en nuestros productos y decidan comprarlos aumentando las ventas al exterior.
¿Cuáles son las marcas que identifican a España?
En la mayoría de los casos, si hiciéramos una encuesta en el exterior, tal vez las respuestas que más se darían son:
- El Sol y el buen clima
- Las playasLa paella
- El flamenco y las sevillanas
No obstante, España puede ofrecer mucho más que eso. Existe internamente mucho potencial que no se aprovecha del todo como se podría. Una muestra de ello es la publicidad que vemos en la televisión:
- Películas y series de Estados Unidos, Latinoamérica y de Alemania.
- Vehículos de Alemania (Por ejemplo: Volkswagen, Opel).
- Perfumes de Francia (Christian Dior)
- Entre otros muchos más.
¿Cómo podemos combatir la influencia extranjera?
Como consumidor, podemos fijarnos a la hora de la compra en la procedencia de los distintos productos y elegir más conscientemente los productos propios.
Como profesional, cada uno según su conocimiento y capacidad podrá aportar algún detalle para crear nuevas marcas, aplicaciones, vehículos, compañías de servicio….
En un principio, esta opción podrá resultar un tanto difícil ya que en la esta generación que vivimos ya está aparentemente todo inventado. No obstante, aún hay un largo camino por recorrer.
Finalmente, las marcas propias son la IDENTIDAD de un país.
Interesante recopilación de marcas españolas. Saludos.
En eso consiste el libre mercado, el consumidor elige lo que más le conviene y sí a mí por ejemplo me viene mejor un producto de fuera pues es con el que me quedo, pero también puede ser a la inversa. Es abrir la mente y no limitarse solo a una opción, porque se supone que si es una empresa extranjera que tiene su sede en España, ese dinero también se queda, aquí no?. Un saludo
Hola Pilarp, el mercado libre permite comparar los productos y es importante tener en cuenta la calidad-precio a la hora de comprar, además nos brinda la oportunidad de adquirir artículos que tal vez en España ni siquiera existan. Pero, así como hay que tener una mente abierta para comprar fuera, también hay que tenerla abierta para producir y exportar, debe ser bilateral, para evitar que todo nuestro dinero salga y no regrese. Saludos.
Me inclino siempre por lo español...tenemos productos muy buenos y de todas clases. Muchos saludos.
Seguir a Marga!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados