Ya los antiguos filósofos y médicos griegos, pambién los romanos asociaron a la vejez con la demencia, pero no fue hasta 1901 que el medico psiquiatra alemán Alois Alzheimer que identificó el primer caso de lo que se conoce hoy como enfermedad de Alzheimer.
Las causas de la enfermedad de Alzheimer EA no han sido completamente descubiertas pero se trabaja infatigablemente. Si se sabe que existen tres principales hipótesis para explicar el fenómeno, el déficit de la acetilcolina, la acumulación de amiloide y/o tau y los trastornos metabólicos.
También se sabe que la enfermedad de Alzheimer se caracteriza por la pérdida de neuronas y sinapsis en la corteza cerebral y en ciertas regiones subcorticales.
El alzhéimer1 es una enfermedad neurodegenerativa, que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales y sus efectos son visibles.
La EA es la forma más común de demencia y la más temida ya que es incurable y terminal, que suele aparece con mayor frecuencia en personas mayores de 65 años de edad. Los síntomas de la enfermedad como una entidad nosológica definida.
Por lo general, los síntomas iniciales son la inhabilidad de adquirir nuevas memorias y suelen ser confundidos con actitudes relacionadas con la vejez o al estrés cotidiano.
La causa de la EA permanece desconocida. Las investigaciones suelen asociar la enfermedad a la aparición de placas seniles y ovillos neurofibrilares.
hola wen , este tema me toca muy de cerca pues mi padre lo tiene, al principio decian que era demencia senil pero es azehimer , de todos modos da igual por que los sintimos son muy parecidos , habeces asta a los medicos les cuesta en un principio dianosticarlo con esastitud, sea como sea la enfermedad es terrible, es muy triste ver por ejemplo a mi padre de su 88 años su vida fue borrada de un plumazo, la verdad que es una enfermedad muy cruel, pero hay que aceptarla, no queda otra , muchos besitos wen y mi botito cariño
Lo se cariño y se lo mal que lo pasas, Son como niños pero grande. Es muy dificil el trato por que se mezcla la obligación con el respeto a nuestroa mayores............ Besitos guapa.
Es cruel, pero también me enseñó a querer muchísimo más a mi padre.
Un tema delicado que da mucho miedo pues por mucho que investiguen no se puede evitar ni mejorar. Saludos.
Lo comprendo amigo Furillo, hay que sacar fuerzas y dar eso que mencionas, cariño y dedicación
Claro que es un tema delicado y claro que da mucho miedo, pero Dios siempre da fuerzas para ayudar a estas criaturas con edad........... Un abrazo
Seguir a Wenceslao!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados