ALMENDRALEJO (BADAJOZ): LA FIESTA DE LAS CANDELAS
Almendralejo es una población de unos 35.000 habitantes ubicada en la provincia de Badajoz, en Extremadura, España. Es la capital de la comarca llamada Tierra de Barros y se caracteriza por sus bodegas, vinos y cavas. La fiesta más conocida de Almendralejo se llama Las Candelas, y se celebra durante los días 1 y 2 de febrero en honor a la Virgen de la Candelaria. Existe documentación que atestigua que en el siglo XVII Las Candelas ya se celebran en Almendralejo, y también hay indicios de que esta fiesta podría remontarse a la época romana. El sentido de esta fiesta es quemar lo impuro y lo malo, para purificarse y comenzar un nuevo ciclo vital. Las Candelas de Almendralejo ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.
Durante los días previos, los habitantes de Almendralejo, en grupos de familias, amigos, asociaciones de vecinos, colegios etc, preparan unas hogueras a base de madera y trastos viejos. En cada una de estas hogueras se incluye un muñeco o monigote llamado la Pantaruja, que representa el mal. Puede tener forma de bruja, de diablo, o de cualquier personaje negativo. El número de hogueras o candelas que se preparan en Almendralejo es de casi 60.
El 1 de febrero es un día muy especial para los vecinos de Almendralejo. A las 8 de la tarde repican las campanas de la Torre de los Almendros. Es la señal para que se enciendan las candelas, primero la candela oficial, después todas las demás. El cielo de Almendralejo, además, se pinta de los colores de los fuegos artificiales.
Al lado de algunas de las hogueras se montan chiringuitos, asadores y barras. De esta manera los habitantes de Almendralejo y los visitantes pueden degustar productos típicos de la Tierra de Barros mientras observan cómo arden las candelas y pasean de unas a otras. La caseta que monta el propio Ayuntamiento de Almendralejo también ofrece un bonito espectáculo folklórico donde actúan grupos infantiles y juveniles. Durante tres o cuatro horas, en Almendralejo se crea un bonito ambiente de convivencia y diversión entre todos los vecinos.
El día 2 es la festividad de la Candelaria en sí. En Almendralejo este día está dedicado a la bendición de los niños nacidos desde Las Candelas del año anterior. Los niños son presentados en la iglesia de la Purificación, donde reciben la bendición. Es una manera de conmemorar la presentación de Jesús en el templo. También se bedicen las velas de los demás niños y adultos, y unas tartas que también forman parte del simbolismo de la purificación. Una ofrenda de dos tórtolas simboliza la conmemoración de la purificaión de la Virgen. Después tiene lugar la procesión de la Candelaria por algunas calles de Almendralejo que rodean la iglesia de la Purificación. Al terminar la procesión se celebra una misa solemne en la que canta la Coral de Almendralejo.
Créditos fotos fiesta de las Candelas, Almendralejo
1-Almendralejo-cofrade
2-Lola Pacheco Candelario
3-G. Casares
4-yotbehtoyvehtio
5-J.C.
Estas fiestas religiosas de los pueblos son muy bonitas y entrañable. Yo suelo ir a muchas de por aquí, sobre todo en verano. Mis felicitaciones.
Son fiestas muy populares las de la candelaria, en algunos pueblos de Cataluña también se celebran y se hacen misas con velas encendidas. Felicitaciones.
Interesante fiesta y celebración, un saludo
Bonita fiesta. Un saludo
Gracias por vuestros comentarios. En Valencia y en Galicia también hay misas con bendición de velas y pequeñas procesiones por la Virgen de la Candelaria, en cambio lo de las hogueras para esta fecha sólo lo había oído de Almendralejo, aunque no sé si lo hacen en más sitios o no. Muchos saludos.
Cuantos recuerdos de Almendralejo. Yo naci cerca de este pueblo, así que mi juventud la pase entre Almendralejo y Merida y son tan entrañable. Gracias por traerme estos lindos recuerdos.............. Un abrazo
Espero que este tipo de fiesta tan tradicional no se pierdan hay muchos pueblos que van perdiendo sus tradiciones al celebrarlo cada vez con menos festejo
Pues no conocía yo esta fiesta con lo que me gusta el fuego, no te asustes, como elemento sanador. Buen artículo, ferval. Saludos.
Seguir a Ferval!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados