ACABAR COMO EL ROSARIO DE LA AURORA (EXPRESIÓN)
Acabar como el rosario de la aurora es una expresión que se utiliza para reflejar que tenemos el presentimiento de que algo va a acabar mal. Normalmente nos referimos a situaciones en las que están reunidas varias personas y que van a acabar peleándose, de palabra o incluso físicamente. Pero no siempre se utiliza acabar como el rosario de la aurora como algo futuro o como una conjetura. Si es algo que ya ha sucedido, también se emplea esta expresión en pasado: acabó como el rosario de la aurora.
Como es sabido, el rosario es un rezo y también se llama así al instrumento que se utiliza para llevar la cuenta de las oraciones. Antiguamente la gente se reunía en cofradías para salir en procesión mientras rezaban el rosario de madrugada. Lo hacían recorriendo las calles, cuando empezaba la claridad que precede al amanecer, es decir, lo que se llama la aurora.
Al parecer estas procesiones protagonizaron bastantes altercados en diferentes ciudades y pueblos españoles. Unas veces había incidentes entre las procesiones y las cuadrillas de juerguistas nocturnos. Otras veces los vecinos que no podían dormir a causa de las procesiones, se enfrentaban a los que rezaban. Y en otras ocasiones, eran las propias cofradías las que se enfrentaban unas con otras. Este último caso se daba sobre todo cuando coincidían dos cofradías en la misma calle y no se ponían de acuerdo sobre cuál debía ceder el paso.
Hay muchos casos bien documentados entre los siglos XVIII y XX en que se produjeron graves disturbios en distintas ciudades españolas. Pero quizás sea la sucedida en el pueblo de Espera (Cádiz) la que se hizo más famosa y la que dio lugar al dicho de acabar como el rosario de la aurora. Se dice que en aquel pueblo hubo una noche una gran reyerta entre dos cofradías que rezaban el rosario de la aurora en procesión. Ambas quisieron pasar a la misma hora por la misma estrecha calle, pero no cabían y ninguna quiso ceder. Lo que empezó siendo una discusión acabó en reyerta e incluso se golpearon unos a otros con los faroles que llevaban para alumbrarse. El resultado fue de un muerto y varios heridos.
Lo cierto es que el rosario de la aurora en muchos lugares fue restringido y en otros inluso prohibido, debido a los indicidentes que se producían. Aunque también es cierto que en años recientes, en algunos municipios se ha vuelto a llevar a la práctica.
Dos pintores españoles pintaron sendos cuadros con el mismo título, El rosario de la aurora. Uno fue Eugenio Lucas Velázquez en 1860, y el otro José García y Ramos en 1882. En ambos se puede apreciar el por qué de la expresión acabar como el rosario de la aurora.
Imágenes "acabar como el rosario de la aurora"
1-Foto: Globedia
2-Rosario (en el dominio público)
3-El rosario de la aurora de José García Ramos
4-El rosario de la aurora de Eugenio Lucas Velázquez
5-Foto: Ryan Pfeiffer
Dochanlu sobre líos. Hay por todos lados líos, discusiones, peleas, etc.
Curioso resultado de esta procesión mañanera. Mis felicitaciones.
Las discusiones siempre acaban mal aunque lo del rosario de la aurora no lo había escuchado nunca aunque si se que en mi pueblo el rosario de la aurora resucita en Semana Santa. Saludos
No sabía yo de dónde procedía la expresión, un saludo
Ferval la primera foto ¿no será de algún parlamento político, verdad?... Estos si que terminan como el Rosario de la Aurora siempre,un saludo
Gracias a todos por los comentarios. Sí Pilarp, la primera foto es del parlamento de Ucrania, hay varios países donde las arman bien gordas en sus parlamentos, Rosario de la Aurora total... Saludos a todos.
Interesante aclaración de esta expresión. Saludos.
Este rosario se da desde siempre y creo que ahora estamos en moda retro y esta bien ver como los que mandan también pierden los estribos y fíjate que meda que es porque quieren más, más poder, más dinero más, más y más y si hace falta, más ostias................. Saludos
Seguir a Ferval!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados