Conozca las claves que debe considerar al momento de invertir en este tipo de negocios con éxito comprobado.
Desde hace más de dos décadas, Juan Manuel Gallástegui y Ferez Feher, en conjunto con la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), ha desarrollado una fórmula para orientar a los inversionistas interesados en adquirir una franquicia. Su principal recomendación es poderosamente sencilla: investigue y vencerá.
Básicamente, Gallástegui y Feher sostienen que una persona que desee invertir debe saber tres cosas: que es un modelo de negocios basado en estándares, que el orden y la disciplina resultan valores fundamentales y que se deben seguir escrupulosamente el formato de negocio del franquiciante.
"Esta decisión puede cambiar su vida", aseguran. "Por ello, si no está convencido, no compre una franquicia, pues usted y la cadena fracasarán". El beneficio de hacerlo, dicen los autores, es muy concreto: "mientras el 60% de los proyectos independientes no alcanza a terminar su segundo año, el 95% de los negocios franquiciados sigue vivo al quinto año de vida".
Descubra a continuación, los siete temas clave que debe evaluar y los consejos para transformar esta decisión en una aventura de éxito.
¿Por qué invertir en una franquicia?
- Porque se puede obtener mayores utilidades que en una entidad bancaria.
- Porque invertirá en un negocio probado.
- Porque podrá auto-emplearse.
- Porque generará un patrimonio familiar.
- Porque va a recibir capacitación sobre la actividad objeto de la franquicia.
- Porque en su operación diaria contará con el respaldo de una empresa sólida, seria y con experiencia.
¿Tiene el perfil para ser franquiciatario?
Para ello debe estar dispuesto a:
- Seguir reglas y operar su negocio (que es su inversión) según lo indique el franquiciante.
- Aceptar métodos y directrices determinadas por alguien que no es su jefe.
- Sacrificar cierta independencia.
- Trabajar en equipo.
- Respetar al máximo la confidencialidad de la información que se transmita.
- Tener conciencia que el desempeño de su trabajo puede afectar favorable o desfavorablemente a quienes integran la red.
- Sacrificar un poco su creatividad y aportar ideas en beneficio de toda la red.
Analice sus gustos e intereses
- Defina la actividad a la que le gustaría dedicarse todos los días.
- Conteste estas preguntas:
A. ¿De cuánto dinero dispone?
B. ¿Dónde quiero establecer la franquicia?
C. ¿Cuánto tiempo piensa dedicarle a su operación?
D. ¿Cuáles son sus expectativas en cuanto a utilidades mensuales y retorno de inversión?
E. ¿Qué nivel de riesgo está dispuesto a asumir?
Investigue a la empresa franquiciante
- El concepto de franquicia, ¿cuenta con un desarrollo completo?
- Solicite información a empresas consultoras.
- Entrevístese con ejecutivos y empleados.
- Solicite información a la Asociación Mexicana de Franquicias.
- Visite las unidades que integran la red.
- ¿Es exitoso en todos los mercados?
- ¿Es un concepto de moda o perdurará con el tiempo?
Pida información clara sobre los puntos relevantes del negocio
- Asistencia técnica.
- Solución de problemas.
- Ubicación.
- Territorios.
- Capacitación.
- Compras y abastecimiento.
- Control de operaciones.
- Publicidad y mercadotecnia.
- Actualización de manuales.
- Tendencias del mercado.
- Seminarios y convenciones.
- Circular de Oferta de Franquicia (corrobora la veracidad de los datos).
Defina los aspectos financieros
- Cuota inicial de la franquicia.
- Regalías continúas.
- Aportaciones o contribuciones para el Fondo de Publicidad y Mercadotecnia.
- Otras aportaciones.
- Inversión requerida.
- Resultados operativos del negocio.
- Tasa de retorno de la inversión.
Evite los 10 errores más comunes
- Con una franquicia ya no tengo que trabajar.
- Industria grande = éxito asegurado.
- Puedo reducir las inversiones.
-Cadena grande = éxito asegurado.
- No quiero ser el primer franquiciatario.
- Puedo hacerlo por mi cuenta.
- Modificaré el sistema original.
- No hay necesidad de contratar abogados.
- Todas las franquicias son iguales.
- Yo sé administrar. No necesito aprender.
Nota Original:
Fuente: Altonivel.com.mx
www.altonivel.com.mx
Lea También:
Notas relacionadas
Experiencias inolvidables
Una historia de princesas
Diversifique sus líneas de negocio
Emprenda con diseño y redes sociales
Aún no hay ningún comentario. Se el primero en comentar este goo