LOS 15 PAÍSES QUE FORMABAN LA UNIÓN SOVIÉTICA
Los 15 países que formaban la Unión Soviética permanecieron juntos durante casí 70 años, desde 1922 hasta la disgregación de la URSS en el año 1991 en que los 15 se independizaron formando repúblicas independientes. Los 15 países geográfica y culturalmente pueden ser agrupados en bloques.
Los países bálticos
Son tres y, como su nombre indica, se encuentran a orillas del Mar Báltico. De norte a sur:
-Estonia (capital Tallin) está muy vinculada a Finlandia en cultura e idioma, puesto que el finlandés y el estonio tienen el mismo origen y son comprensibles entre sí. Los otros dos países son
-Letonia (capital Riga) y
-Lituania (capital Vilnius o Vilna). Tanto en Letonia como Lituania se hablan idiomas del grupo llamado lenguas bálticas.
Los bálticos son los tres países con mayor renta per cápita de los 15 ex-soviéticos.
Los países de Europa del este
Son cuatro y están situados al este del continente:
-Rusia (capital Moscú), podría formar un grupo ella sola porque debido a su gran extensión se encuentra tanto en el Báltico como en Europa, en el Cáucaso y en Asia. Pero se suele considerar a Rusia como país principalmente europeo por encontrarse su capital Moscú en este continente y ser la zona de mayor influencia. Aunque a menudo se intercambiaba erróneamente el nombre URSS con el de Rusia por ser el país dominante, Rusia también declaró su independencia de la URSS y pasó a llamarse Federación Rusa. No sólo es el país más grande de los 15 ex-soviéticos, sino que Rusia es el país más grande del mundo entero.
-Bielorrusia (capital Minsk)
-Ucrania (capital Kiev) es el segundo país más habitado de los 15.
-Moldavia (capital Chisinau), muy ligada histórica y culturalmente a Rumanía, con la que comparte idioma y con la que formó un solo país en algunos momentos de la historia. Actualmente es el país con menor renta per cápita de Europa.
Los países del Cáucaso
Se encuentran entre el Mar Negro y el Mar Caspio, a caballo entre Europa y Asia, y son tres:
-Georgia (capital Tiblisi), de religión mayoritariamente cristiana ortodoxa.
-Armenia (capital Ereván o Yereván) es el país más pequeño de los 15 en superficie, pero no por ello menos importante, ya que se trata de una de las culturas más antiguas del mundo. Es un país de mayoría cristiana, con iglesia cristiana propia.
-Azerbaiyán (capital Bakú), de religión musulmana, mantiene un conflicto con Armenia por el territorio de Nagorno-Karavaj.
Los países de Asia Central
Son cinco y todos tienen nombres terminados en -stán, que en persa antiguo significa tierra de.
-Kazajstán o Kazajistán (capital Astaná), es el más grande de los cinco y el segundo más extenso de los 15 después de Rusia. En su superficie cabría cinco veces España.
-Uzbekistán (capital Taskent) es el más habitado de los cinco asiáticos.
-Turkmenistán, (capital Asjabad).
-Tayikistán (capital Dusambé).
-Kirguistán (capital Biskek). En estos cinco países la religión mayoritaria es la musulmana.
Además de la URSS, otros dos países del este de Europa también se disolvieron en época similar: Yugoslavia y Checoslovaquia.
UNA BUENA LECCIÓN DE GEOGRAFÍA RUSA. Mis felicitaciones. Saludos.
Qué tiempos aquellos...
Gracias Perfumada y Furillo por vuestra atención. Muchos saludos.
Me Gusto Mucho Este Trabajo Está Muy Bien Hecho Y Me Sirvió Bastante. Felicidades, Gracias. :D
Gracias, Alejandro, me alegro de que te haya servido. Un saludo.
Muchisisisisisisisi más gracias saque 10 en la tarea gracias a su alluda de utds.
Cuánto me alegro, Alejandre, felicidades por ese 10! Un saludo.
La Unión Soviética fue realmente muy extensa.Muy buen goo. Saludos
Gracias Mubarack, un saludo.
gracias me sirvio muchooo
Me alegro, gracias a ti por tu atención, saludos.
muchas gracias ... FELICITACIONES ... :)
Gracias a ti Sandy, un saludo.
Gracias, me ayudo mucho en un trabajo del colegio. :-) Gracias Ferval. Arnau
Gracias a ti por tu comentario, Arnau. Un saludo :)
¡Excelente artículo! Saludos desde Guatemala.
Gracias Liz, me alegro de que te haya gustado. Saludos desde España :)
jsjsjsjs c: genial
Gracias c
Buen trabajo, bien resumido. Y bien explicado Ésto amplía mi visión sobre la zona
Gracias Serval, un saludo.
ESO ES ANTES O DESPUES DE LA DISOLUCION DE LA URSS? Que buen trabajo!
Andrea, es antes y después. Eran países independientes, y luego volvieron a serlo. Estuvieron juntos entre 1922 y 1991, formando la URSS. Muchas gracias por tu comentario, un saludo.
Primero de tus Goo que leo, y lo disfruté muchísimo. Allá estudié mi ingeniería, en Moscú, pero viajé mucho por la desaparecida URSS, he recordado muchas cosas!!!!!!!! GRACIAS. Saludos.
Gracias a ti, Omarmg. Un saludo.
Muy ilustrativo, gracias por ayudar con la geografía de Rusia y sus componentes.
No hay de qué Ramiro, me alegro de haber ayudado. Un saludo.
Gracias por la informacion...cuando estudie mi bachillerato...todavia no se habian disuelto...la urss
Gracias a ti por el comentario, Edgar.
manden contestación. Gracias
Celia, no te he entendido, ¿podrías volver a redactarlo? gracias.
Seguir a Ferval!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados